¿Alguna vez te ha rondado por la cabeza la sensación de que ese flash que viste por el rabillo del ojo podría ser el disparo de un radar? Pudo ser pasando por una carretera que no conocías, o un día que ibas con algo de prisa. Pues la DGT cuenta con herramientas muy sencillas para que cualquier conductor pueda comprobar si tiene alguna sanción pendiente.
Porque las notificaciones de multas a veces se pierden y no llegan. Y cuando te quieres dar cuenta, la deuda ha crecido de forma considerable. Por eso, es muy importante acabar con la incertidumbre.
3Otras formas de saber si tienes multas

Aunque TESTRA y DEV son los métodos principales y más oficiales, existen otras vías para estar al tanto de posibles sanciones.
Si tienes la aplicación miDGT en tu teléfono móvil o accedes a través de la web, también puedes consultar si tienes multas pendientes. Este espacio personal centraliza toda tu información como conductor: el estado de tu carnet de conducir, los puntos que te quedan y, por supuesto, las sanciones. Para acceder, de nuevo, necesitarás identificarte con el sistema Cl@ve, certificado digital o DNIe. Es una forma muy cómoda y visual de tenerlo todo a un solo clic.
Si eres más de la vieja escuela y prefieres el trato humano, siempre puedes acudir a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Para ello, tendrás que solicitar cita previa a través de la web de la DGT o llamando al teléfono 060. Una vez allí, con tu DNI, podrás solicitar que te informen sobre cualquier expediente sancionador que esté abierto a tu nombre. Aunque es un método más lento y que requiere desplazamiento, es igual de válido y te ofrecerá la misma información fiable.
No dejes que la incertidumbre te quite el sueño ni que un pequeño error se transforme en un gran problema. Dedica cinco minutos a comprobarlo y conduce con la tranquilidad de saber que todo está en orden.