comscore
miércoles, 20 agosto 2025

Asegúrate de que no tienes multas de la DGT y conduce más tranquilo

Saber si tienes multas de tráfico pendientes de la DGT de forma rápida y gratuita. Hay una serie de métodos para evitar sorpresas y recargos.

¿Alguna vez te ha rondado por la cabeza la sensación de que ese flash que viste por el rabillo del ojo podría ser el disparo de un radar? Pudo ser pasando por una carretera que no conocías, o un día que ibas con algo de prisa. Pues la DGT cuenta con herramientas muy sencillas para que cualquier conductor pueda comprobar si tiene alguna sanción pendiente.

Porque las notificaciones de multas a veces se pierden y no llegan. Y cuando te quieres dar cuenta, la deuda ha crecido de forma considerable. Por eso, es muy importante acabar con la incertidumbre.

1
¿Por qué no llega la notificación de una multa?

Fuente propia

Lo más habitual es que la DGT envíe la notificación por correo postal certificado al domicilio que consta en sus registros. Sin embargo, si te has mudado y no has actualizado tu dirección en el permiso de circulación, la carta nunca llegará a tus manos.

Publicidad

Cuando la notificación no puede ser entregada en tu domicilio, la DGT procede a publicarla en el Tablón Edictal Único del Boletín Oficial del Estado, también llamado TESTRA. Y una vez que la multa se publica en el BOE, se considera notificada de manera oficial aunque tú no la hayas leído. A partir de ese momento, los plazos para pagar con descuento o para recurrir empiezan a correr. Si dejas pasar el tiempo, perderás el derecho al 50% de reducción por pronto pago y, si la deuda sigue creciendo, la Agencia Tributaria podría acabar embargando el importe de tu cuenta bancaria. Por eso es tan importante comprobarlo por ti mismo.

Para acceder al TESTRA no necesitas ningún tipo de identificación digital, ni DNI electrónico, ni nada por el estilo. Solo tienes que entrar en la página web de la DGT y buscar el acceso. Una vez dentro, verás un buscador muy simple. Puedes hacer la búsqueda introduciendo tu DNI, NIE, CIF o la matrícula de tu vehículo.

Al introducir tus datos y darle a buscar, el sistema te mostrará al instante si existe alguna sanción publicada a tu nombre o asociada a tu coche. Si no aparece nada, no hay notificaciones edictales para ti. Si, por el contrario, aparece algo, podrás ver toda la información relevante: quién te ha puesto la multa (la DGT, un ayuntamiento…), el motivo de la sanción, el importe y, lo más importante, desde cuándo está publicada. Con esta información ya puedes tomar acción, ya sea para pagarla o para iniciar un recurso si no estás de acuerdo.

La gran ventaja del TESTRA es su sencillez y su acceso universal. Cualquiera puede consultarlo, incluso para ver las multas de otra persona si conoce su DNI o matrícula, ya que es un tablón público. Esto puede generar ciertas dudas sobre la privacidad, pero es el método que la ley establece para garantizar que las notificaciones se hacen públicas cuando no pueden entregarse en persona.

Espalda
Publicidad