Cuando recibes tu carnet de conducir, lo habitual es mirar la categoría de vehículos que te permite manejar, la fecha de caducidad y poco más. Sin embargo, en la parte trasera del permiso puede haber códigos numéricos que, aunque parezcan insignificantes, tienen implicaciones legales muy concretas. Uno de esos códigos, el “78”, ha comenzado a generar muchas preguntas y no es para menos: si figura en tu carnet, podrías tener prohibido conducir ciertos modelos de coches, incluidos deportivos de alta gama como un Ferrari o un Lamborghini.
Este código no está relacionado con el tipo de coche en sí, sino con su sistema de transmisión. Y aunque parezca un detalle técnico menor, tiene repercusiones importantes a la hora de ponerte al volante. En este artículo te explicamos qué significa exactamente el Código 78, por qué aparece en algunos carnets, a quién afecta y cómo evitar sus limitaciones si quieres conducir todo tipo de vehículos.
2Cómo y por qué se añade este código

La aparición del Código 78 no es automática, sino consecuencia directa del vehículo utilizado en el examen de conducción. Cada vez más autoescuelas están ofreciendo clases y exámenes en coches automáticos para facilitar el proceso de aprendizaje. La conducción es más sencilla, se evita el problema del embrague, y muchos alumnos se sienten más cómodos con este tipo de transmisión. Pero la facilidad viene con una contrapartida.
Si eliges examinarte con un coche automático, la DGT está obligada a reflejar esa circunstancia en tu permiso. La lógica es simple: no se puede certificar que eres apto para manejar un coche con cambio manual si no lo has demostrado. Por eso, el Código 78 aparece impreso en la categoría correspondiente de tu carnet, limitando legalmente tu conducción a vehículos automáticos.