Los precios de los coches nuevos se han disparado en los últimos años. Según los datos de la Agencia Tributaria, el precio medio pagado este año se sitúa en 23.613 euros, un 8,2% más que el año pasado. Y durante el mes de agosto esta cifra fue todavía mayor (23.926 euros), lo que supone un aumento del 9,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Los incrementos en el precio de los coches nuevos hacen que muchos compradores busquen refugio en el mercado de segunda mano. Pero, el problema es que los precios de los vehículos de ocasión están casi a la par que los de los automóviles a estrenar. Y en algunas provincias, prácticamente no hay diferencia.
De hecho, el precio medio de los vehículos de ocasión en España ha registrado un incremento interanual del 4,3% en el mes de septiembre, hasta situarse en 20.764 euros, solo unos 3.000 euros menos que el del los coches nuevos. Esto supone, además, una subida por segundo mes consecutivo y vuelve a marcar el precio más alto registrado nunca para los vehículos de segunda mano.
3El diésel y los coches de más de 10 años siguen dominando el mercado de ocasión
A pesar de las imposiciones para que se compren coches más sostenibles y los avisos de que España tiene uno de los parques de automóviles más envejecidos de Europa, los coches diésel y los de más edad siguen siendo los que más cambian de manos en nuestro país.
Entre los coches de segunda mano más vendidos reinan los de motor diésel, con una cuota del 55% del total y con 83.222 unidades comercializadas, aunque caen un 6,3% respecto al mismo mes de hace un año. También se han reducido las ventas de los coches de ocasión de gasolina en septiembre un 6,5%, con 56.696 unidades.
Entre los brotes verdes aparece el hecho de que las ventas de coches 100% eléctricos de segunda mano subieron por segundo mes consecutivo, creciendo un 40%, con 1.012 unidades, aunque en el acumulado del año caen un 6,4%, con 8.074 unidades.
Por lo que respecta a la edad de los coches de segunda mano, en septiembre se vendieron 101.126 vehículos de ocasión de más de 10 años, con un descenso del 9% respecto al mismo mes de 2022, aunque mantienen una cuota de más de la mitad del mercado de ocasión: un 57,5% en el mes.