comscore

Coches de segunda mano que cuestan más que uno nuevo: en estas provincias son mucho más caros

Los precios de los coches nuevos se han disparado en los últimos años. Según los datos de la Agencia Tributaria, el precio medio pagado este año se sitúa en 23.613 euros, un 8,2% más que el año pasado. Y durante el mes de agosto esta cifra fue todavía mayor (23.926 euros), lo que supone un aumento del 9,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Los incrementos en el precio de los coches nuevos hacen que muchos compradores busquen refugio en el mercado de segunda mano. Pero, el problema es que los precios de los vehículos de ocasión están casi a la par que los de los automóviles a estrenar. Y en algunas provincias, prácticamente no hay diferencia.

De hecho, el precio medio de los vehículos de ocasión en España ha registrado un incremento interanual del 4,3% en el mes de septiembre, hasta situarse en 20.764 euros, solo unos 3.000 euros menos que el del los coches nuevos. Esto supone, además, una subida por segundo mes consecutivo y vuelve a marcar el precio más alto registrado nunca para los vehículos de segunda mano.

2
Dos coches de segunda mano por cada uno nuevo

A pesar de que las ventas de turismos de segunda mano cayeron un 4% en septiembre, el acumulado anual indica que a lo largo del año se han vendido ya 1,39 millones de coches de ocasión. Esto supone que prácticamente por cada coche nuevo que se vende (711.380 unidades matriculadas durante 2023) cambian de manos dos de segunda mano.

Según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), la venta de vehículos de segunda mano (incluyendo turismos y vehículos comerciales) experimentó una caída interanual del 3,4% el pasado mes de septiembre, con un total de 175.739 unidades vendidas, mientras que en el acumulado de los nueve primeros meses del año se han transferido en España 1,62 millones de vehículos de ocasión, un 2,6% más.