comscore

El 83% de los coches que aprueban la ITV lo hacen con notable alto

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es, para muchos conductores, una cita obligatoria que puede generar algo de nerviosismo. Sin embargo, los datos son más positivos de lo que parece: en octubre, el 83% de los vehículos que pasaron por las estaciones de ITV en Madrid lograron aprobar a la primera. Este notable alto no solo garantiza que esos autos cumplan con los estándares de seguridad vial, sino también que contribuyen a un entorno más limpio y seguro.

3
Antigüedad, un factor clave en los rechazos

ITV HISTORICO R7emcgLIkiSZdXiEWuQc9lO Motor16

No es de extrañar que la edad del vehículo influya en su capacidad para superar la ITV. Los autobuses de más de 15 años registraron un preocupante 24,4% de rechazo, el índice más alto entre todos los tipos de transporte. Este dato adquiere especial relevancia si consideramos que estos vehículos suelen trasladar a numerosos pasajeros, aumentando exponencialmente el riesgo en caso de fallos técnicos.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, lo resume bien: “Es crucial que los conductores sean conscientes de su responsabilidad en el mantenimiento de los vehículos”. Más allá del cumplimiento normativo, la ITV es una herramienta esencial para garantizar que nuestras carreteras sean más seguras.

El mantenimiento adecuado de los vehículos no solo protege a quienes los conducen, sino también a otros usuarios de las vías, incluidos peatones y ciclistas. Por ello, pasar la ITV no debería percibirse como un trámite engorroso, sino como una inversión en seguridad y tranquilidad.