El mundo del motor siempre refleja las necesidades, gustos y aspiraciones de cada sociedad. Los coches más vendidos no son solo un dato de mercado: son un retrato cultural de cómo se desplazan las personas, qué valoran en un vehículo y hasta qué expectativas de futuro tienen respecto a la movilidad. En algunos países se busca practicidad; en otros, prestigio; y en muchos casos se mezclan ambos factores con el precio como árbitro final.
En 2024, el mapa de los modelos favoritos por país ha dejado resultados llamativos. Desde pick-ups todoterreno que dominan carreteras rurales hasta eléctricos que seducen en entornos urbanos avanzados, pasando por compactos asequibles que lideran en economías emergentes. La lista de los coches más vendidos del año viene con más de una sorpresa.
6Un mapa automovilístico diverso

El repaso a los coches que triunfan en cada país en 2024 confirma que el mercado global no se mueve al unísono. En Europa occidental se consolidan los eléctricos. En Latinoamérica dominan los compactos accesibles. Y en África o Asia, crecen las propuestas chinas y pick-ups robustas. En Oriente Medio, el lujo y la potencia son la norma; y en países como Andorra se imponen incluso deportivos icónicos.
Cada elección es un reflejo de la realidad social y económica de cada región. Lo interesante es que, lejos de homogeneizarse, el panorama automovilístico mundial se diversifica cada vez más. Y esa diversidad, sin duda, es lo que hace apasionante seguir la pista de los coches que marcan tendencia en cada rincón del planeta.