comscore
lunes, 7 julio 2025

¿Quieres comprar un coche nuevo? Ten mucho cuidado con estos porque son los que más se averían

Comprar un coche es una de las inversiones más importantes que se hacen en la vida, solo superada, quizás, por la compra de una casa. Elegir el modelo adecuado implica pensar en el tamaño, el tipo de combustible, el color, el equipamiento,etc. Pero hay algo fundamental que a veces se nos olvida preguntar: ¿es un coche fiable, o me va a dejar tirado en mitad de la carretera? Es una pregunta que pocos se atreven a hacer, pero que es vital si quieres evitar futuros quebraderos de cabeza y, lo que es más importante, gastos inesperados en el taller.

Publicidad

Estrenar coche genera una sensación de emoción incomparable. Ese olor a nuevo, la emoción de conducir… Pero nadie espera que se encienda una luz en el salpicadero, que surja un ruido extraño o que el coche se quede parado. Y es que, aunque todos los coches tarde o temprano acaban pasando por el taller, hay algunos modelos y marcas que, según los expertos y los propios talleres tal y como recoge la información en los más de 10.000 centros en los que operan los especialistas de la empresa Recomotor, tienen una mayor tendencia a visitar la grúa y el mecánico más de lo deseado

Los fallos más comunes

coche averiado
Fuente propia

Cuando hablamos de averías, no siempre nos referimos a que el motor explote o que las ruedas se caigan. A veces, los problemas son pequeños detalles que, sumados, pueden convertirse en un verdadero fastidio. Y lo más curioso es que no todos los coches fallan de lo mismo. Hay marcas que parecen preferir ciertos tipos de averías, como si tuvieran su punto débil.

Por ejemplo, los fallos relacionados con la electrónica son bastante frecuentes. Piensa en todos los cables, sensores y ordenadores que lleva un coche moderno: elevalunas, cierres centralizados, batería o incluso fallos en el cableado. Marcas como Renault, Alfa Romeo y Seat han mostrado una mayor incidencia en este tipo de reparaciones. Y ojo, que algunas de las nuevas marcas chinas que están llegando al mercado español, como MG y Lynk&Co, también están empezando a ver sus primeros problemas eléctricos.

Otro punto conflictivo que suele visitar mucho el taller es el sistema de frenos, fundamental para nuestra seguridad! A veces, bombas de freno que fallan, cables del freno de mano que se rompen o tambores que dan problemas son más comunes de lo que piensas. En este apartado, fabricantes como Citroën, Fiat y Opel han acumulado un número considerable de reparaciones. Cualquier fallo aquí es motivo de visita urgente al mecánico.

Sistema de dirección y motor: cuando la cosa se pone seria

avería dirección
Fuente propia

Si bien los problemas eléctricos y de frenos pueden ser molestos, hay otras averías que son más serias y costosas. Nos referimos a los fallos en la dirección y la suspensión, que son vitales para el control y la estabilidad del coche. Audi, Citroën y, de nuevo, Alfa Romeo, han tenido que lidiar con un número significativo de problemas en estas áreas. Un coche con la dirección o la suspensión en mal estado no solo es incómodo de conducir, sino que puede ser peligroso.

Además, aunque suelen ser muy robustos y están diseñados para durar, los fallos de motor son los  más temidos. Cuando el motor falla, la factura del taller se dispara y la reparación suele ser larga. Marcas como Alfa Romeo, Fiat y Peugeot han reportado una mayor frecuencia de problemas en el motor. También Volkswagen y Opel han tenido su parte en este tipo de averías, aunque con menor incidencia en el total. No es lo más común, pero cuando pasa, se nota en el bolsillo.

Publicidad

Los sistemas de alimentación, que incluyen los inyectores y la bomba de combustible, también dan guerra en algunos modelos. Volkswagen, Opel y Fiat son algunas de las marcas donde los problemas en este apartado han sido más frecuentes. Y no olvidemos algo tan básico como la calefacción y la ventilación. Aunque no te dejen tirado en la carretera, un coche sin aire acondicionado en verano o sin calefacción en invierno puede ser un calvario. Renault, Mercedes y Peugeot son las marcas que más problemas han presentado en estos sistemas.

¿Por qué algunos coches fallan más que otros?

avería en el coche
Fuente propia

La fiabilidad de un coche no es algo que ocurra por arte de magia. Detrás de un modelo que da pocos problemas hay muchísimas horas de diseño, pruebas y un control de calidad exhaustivo. Pero también entran en juego otros factores, como la complejidad de la tecnología que incorporan. Cuantos más sistemas electrónicos, sensores o componentes novedosos tenga un coche, más puntos potenciales de fallo existen. A veces, las prisas por sacar al mercado las últimas innovaciones pueden pasar factura en la durabilidad.

Publicidad

Otro aspecto importante es el uso que se le da al coche y el mantenimiento. Aunque estemos hablando de coches recién salidos del concesionario, la forma en la que se conduce y si se siguen o no los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante influyen muchísimo. Un coche que se usa mucho en ciudad, con constantes arranques y paradas, puede sufrir más desgaste que uno que hace sobre todo trayectos largos por carretera. Y no llevar el coche al taller para sus revisiones periódicas es como jugar a la lotería con tu bolsillo.

Ojo, porque no queremos decir que no compres coches de estas marcas que hemos mencionado. Solo que te asegures de que son modelos con la menor capacidad para sufrir incidencias posible.

Publicidad