Superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) puede ser una pesadilla para muchos conductores, pero en la Comunidad de Madrid la historia está cambiando. En el primer trimestre de 2025, más del 83 % de los vehículos madrileños inspeccionados pasaron la ITV a la primera, una cifra que se acerca peligrosamente al sobresaliente si lo comparamos con el resto del país. Este dato, recogido por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV), confirma que los conductores madrileños se están tomando muy en serio el mantenimiento de sus vehículos.
A pesar de que el número total de vehículos que pasaron por las estaciones de inspección en la región ha aumentado, el porcentaje de aprobación también ha mejorado, lo que refleja una evolución positiva tanto en la cultura del mantenimiento preventivo como en la concienciación general sobre seguridad vial y sostenibilidad medioambiental.
2Los principales fallos que siguen apareciendo

Aunque las cifras son positivas, el 16,7 % de vehículos que no superaron la ITV a la primera lo hicieron por defectos graves o muy graves. Entre estos, los más frecuentes fueron las emisiones contaminantes, responsables del 28,8 % de los rechazos. Este dato muestra que aún hay un volumen importante de coches que no cumplen con los estándares medioambientales establecidos.
En segundo lugar, el mal estado del sistema de alumbrado y señalización sigue siendo una causa habitual de rechazo, representando el 27 % de los defectos graves. Es una cuestión de seguridad básica: si no ves o no te ven, estás en riesgo. Estos fallos incluyen luces fundidas, desajustes en la altura de los faros o intermitentes que no funcionan correctamente.
Finalmente, los defectos en ruedas, ejes, neumáticos y suspensión suman un 18,8 % de los rechazos. Se trata de problemas que comprometen la estabilidad del vehículo, sobre todo en situaciones de emergencia o condiciones adversas. Es decir, aunque la ITV se pase en pocos minutos, lo que está en juego es la seguridad diaria de todos los ocupantes del vehículo y de quienes comparten la carretera.