comscore

Los coches híbridos pasan de puntillas entre los que buscan un coche de segunda mano

En el dinámico mundo de la automoción, el mercado de vehículos de ocasión en España presenta interesantes tendencias que arrojan luz sobre las preferencias de los compradores y las realidades actuales de la movilidad. Según datos de los especialistas de AutoScout24, el portal líder en vehículos de segunda mano de Sumauto, durante el periodo de junio a septiembre, tan solo cuatro modelos con versiones híbridas se encuentran entre los 100 vehículos de ocasión más buscados en el país.

Estos cuatro modelos son el Toyota RAV4 (puesto 6º), el Toyota Yaris (puesto 29º), el Toyota Auris (puesto 48º) y el Toyota Corolla (puesto 71º). Curiosamente, todos estos vehículos pertenecen a la compañía japonesa Toyota y, además, el portal señala que también se pueden encontrar en sus versiones con motor de combustión. Esta información pone de manifiesto que, si bien la electrificación es el futuro de la movilidad, las ventas de vehículos eléctricos de ocasión aún no han despegado de manera significativa.

Los cuatro modelos híbridos están firmados por la misma marca

2023 Híbridos coches de ocasión. Imagen.

Un dato que llama la atención es que ningún vehículo eléctrico puro de ocasión se encuentra entre los 100 vehículos de ocasión más buscados. A pesar de que el futuro de la movilidad se perfila cada vez más hacia la electrificación, parece que este cambio no se está reflejando de manera inmediata en el mercado de coches usados.

AutoScout24 resalta que las ventas de vehículos eléctricos de ocasión han tenido un rendimiento negativo este año, con una caída acumulada del 14% en las transacciones. Además, ningún modelo de esta tipología se encuentra dentro del ranking de los 20 vehículos usados más vendidos.

El alto precio de los eléctricos desanima a los compradores

2023 Enchufe coche eléctrico. Imagen portada.

A pesar de estas cifras, el estudio 2023 del Observatorio Cetelem revela que el porcentaje de intención de compra de vehículos electrificados se mantiene estable en un 15% entre los conductores españoles. Esto sugiere que aunque la intención de compra está presente, la oferta y otros factores económicos están influyendo en la elección final de los compradores.

Uno de los desafíos más notables en el mercado de vehículos eléctricos de ocasión es el alto precio. A pesar de ser automóviles usados, estos vehículos pueden costar hasta 4.500 euros más que hace un año, con un costo promedio que roza los 35.000 euros. Esta situación plantea un desafío económico para los compradores y puede explicar en parte la falta de adopción masiva de vehículos eléctricos de ocasión en España.

No se buscan híbridos, pero si marcas premium

Audi SQ8 TFSI 2024

Entre los vehículos de ocasión que más interés generan, se encuentran cinco de marcas ‘premium’, como Mercedes, Audi y BMW. La otra mitad pertenece a marcas generalistas como Volkswagen, Toyota, Nissan y Seat. Esta tendencia refleja el componente aspiracional del mercado del vehículo de ocasión, donde los compradores pueden hacer realidad un sueño o satisfacer una necesidad con un vehículo nuevo a un precio más asequible.

Sin embargo, es interesante notar que existe una discrepancia entre las cifras de búsqueda de un vehículo de ocasión y las cifras de ventas reales de vehículos de ocasión en España. Según datos de MSI, el ranking de los 10 modelos más vendidos en el período de enero a julio de 2023 está dominado por vehículos de marcas generalistas, como el Volkswagen Golf, el Seat Ibiza, el Seat León, el Renault Mégane, el Ford Focus, el Renault Clio, el Opel Astra y el Citroën Berlingo.

Esto subraya la importancia de considerar tanto las preferencias de búsqueda como las tendencias de compra efectivas al analizar el mercado de vehículos de ocasión en España. A pesar de la creciente importancia de la electrificación en el panorama automovilístico, el mercado del vehículo de ocasión todavía tiene sus propias dinámicas y desafíos que influyen en las decisiones de compra de los consumidores.