comscore
domingo, 27 julio 2025

Coches eléctricos y pegatinas QR: El nuevo y peligroso fraude que se esconde tras esta combinación

¿Sabías que intentar recargar tu coche eléctrico más barato puede dejarte la cuenta bancaria vacía? Por increíble que pueda parecer, es una estafa cada vez más real en nuestras carreteras. Los ciberdelincuentes han puesto el foco en los puntos de carga para vehículos eléctricos, y su nuevo método es tan sencillo como eficaz: un código QR.

Publicidad

La movilidad eléctrica sigue avanzando, pero los timadores también. Ahora, se aprovechan de la confianza y rapidez con que usamos la tecnología. Detrás de un pequeño cartel aparentemente inofensivo, se esconde un fraude que ya ha engañado a numerosos conductores. ¿En qué consiste? En este artículo, te lo explicamos.

5
La actuación de las empresas y autoridades

Fuente: Agencias

Por fortuna, tanto las empresas del sector como las fuerzas de seguridad ya están al tanto del problema. Las autoridades están investigando los casos detectados, rastreando los QR fraudulentos y tratando de identificar a los responsables. A su vez, operadores como Repsol están reforzando sus sistemas de seguridad y avisando directamente a sus usuarios.

Pero la clave también está en la prevención. Por eso, se están reforzando iniciativas de concienciación, mensajes informativos en las apps de recarga y una mayor visibilidad de las señales oficiales. Frenar los fraudes es esencial en un momento en que el coche eléctrico necesita la máxima confianza del usuario.

Publicidad