comscore
domingo, 27 julio 2025

Coches eléctricos y pegatinas QR: El nuevo y peligroso fraude que se esconde tras esta combinación

¿Sabías que intentar recargar tu coche eléctrico más barato puede dejarte la cuenta bancaria vacía? Por increíble que pueda parecer, es una estafa cada vez más real en nuestras carreteras. Los ciberdelincuentes han puesto el foco en los puntos de carga para vehículos eléctricos, y su nuevo método es tan sencillo como eficaz: un código QR.

Publicidad

La movilidad eléctrica sigue avanzando, pero los timadores también. Ahora, se aprovechan de la confianza y rapidez con que usamos la tecnología. Detrás de un pequeño cartel aparentemente inofensivo, se esconde un fraude que ya ha engañado a numerosos conductores. ¿En qué consiste? En este artículo, te lo explicamos.

4
¿Cómo evitar ser víctima de los estafadores?

Fuente Iberdrola

Protegerse de este tipo de estafas es posible, siempre que se tenga cierta precaución. La regla número uno es desconfiar de cualquier cartel o pegatina que esté en el poste de carga e incluya un QR o número de WhatsApp. Sobre todo, si ofrece promociones tentadoras. Las ofertas oficiales siempre aparecen en la pantalla del propio cargador o en la app del operador autorizado.

Publicidad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) también recuerda que no se deben abrir enlaces web sospechosos ni compartir información bancaria fuera de plataformas verificadas. Si vas a pagar una recarga, hazlo solo a través de las aplicaciones o páginas oficiales del proveedor. Evita acceder a códigos QR de terceros.

Publicidad