El parque automovilístico español vivió en 2024 un momento histórico: nunca antes se habían dado de baja tantos coches en un solo año. Según el Anuario de la Dirección General de Tráfico, recogido por Bipi, compañía de coches por suscripción del Grupo Renault, nada menos que 1.168.326 turismos fueron retirados de la circulación. Una cifra tan colosal que se aproxima al total de coches matriculados en la Comunidad de Madrid, que ronda los 1,4 millones.
Esta oleada de bajas no solo marca un récord desde que la DGT comenzó a recopilar estos datos en 1990, sino que también refleja un cambio profundo en el modelo de movilidad de los españoles. Las nuevas restricciones medioambientales, las ayudas a la renovación y fenómenos puntuales como la DANA en Valencia han acelerado el final de la vida útil de muchos vehículos.
6La suscripción de vehículos: una alternativa que gana fuerza

Frente a esta gran cantidad de bajas, muchos conductores han optado por una solución flexible y moderna: la suscripción de coches. Este modelo, promovido por empresas como Bipi, permite conducir un vehículo durante meses sin necesidad de comprarlo ni asumir compromisos a largo plazo. Además, facilita el acceso a modelos electrificados sin preocuparse por revisiones, impuestos o depreciación.
Según Alejandro Vigaray, co-CEO de Bipi, “cada vez más usuarios eligen la suscripción como su primera experiencia con un coche eléctrico o híbrido. Les permite probar la movilidad sostenible sin ataduras, y cambiar de modelo si lo necesitan”.