comscore
jueves, 10 julio 2025

El alucinante número de coches que se dieron de baja en 2024: casi tantos como los que hay matriculados en Madrid

El parque automovilístico español vivió en 2024 un momento histórico: nunca antes se habían dado de baja tantos coches en un solo año. Según el Anuario de la Dirección General de Tráfico, recogido por Bipi, compañía de coches por suscripción del Grupo Renault, nada menos que 1.168.326 turismos fueron retirados de la circulación. Una cifra tan colosal que se aproxima al total de coches matriculados en la Comunidad de Madrid, que ronda los 1,4 millones.

Publicidad

Esta oleada de bajas no solo marca un récord desde que la DGT comenzó a recopilar estos datos en 1990, sino que también refleja un cambio profundo en el modelo de movilidad de los españoles. Las nuevas restricciones medioambientales, las ayudas a la renovación y fenómenos puntuales como la DANA en Valencia han acelerado el final de la vida útil de muchos vehículos.

1
Un 27,4 % más de coches dados de baja que en 2023

primera operación salida dgt 4 julio 2025
Fuente: Agencias

En comparación con 2023, el número de turismos dados de baja ha aumentado un 27,4 %, lo que demuestra que esta tendencia no es anecdótica. Ese año se retiraron 916.619 turismos, una cifra ya elevada pero que palidece ante los datos de 2024. Si ampliamos la vista al total de vehículos —incluyendo motocicletas, camiones y autobuses— la cifra se dispara hasta los 1.349.764.

Este repunte de las bajas vehiculares ha permitido aligerar un parque móvil envejecido: el 76,5 % de los coches retirados tenía 20 años o más. Recordemos que la antigüedad media de los turismos en España supera los 14,5 años, uno de los valores más altos de Europa. Por tanto, esta renovación masiva, aunque costosa para los bolsillos, supone también una oportunidad para modernizar el parque automovilístico.

Espalda
Publicidad