comscore

12 coches clásicos que llevan el cartel de ‘made in Spain’

Hablar de coches clásicos españoles supone reconocer la historia del sector, en un proceso de industrialización y modernización de nuestro pais, que comenzó a finales de la década de los años 50 del siglo pasado.

La instauración de grandes marcas de fabricantes en suelo español aprovechando la entonces baja calidad de los sueldos de la mano de obra, no fue obstáculo para que los diseñadores apostaran por modelos apropiados y destinados al publico patrio.

Esta es la causa de que hoy, al mirar hacia el pasado, encontremos coches populares históricos, que gozan de exclusividad y que pueden acreditarse como únicamente fabricados en España.

1
La oportunidad de los grandes fabricantes

coches clasicos

No cabe duda que tras una guerra civil sangrienta y fratricida, España debía cambiar el rumbo hacia la era mas industrial y moderna, abandonando muchos medios rurales, con un único propósito: dar de comer a sus hijos. En este sentido, la industria del automóvil, junto al sector de la construcción, y de forma especial durante el «boom industrial de los años 60» conformaron un programa dinamizador, bajo los gobiernos dictatoriales, de un regimen surgido de la sangre.

Se dieron entonces las circunstancias necesarias para que por un salario corto, pero en gran medida aceptable para el trabajador, las grandes marcas como Citroën, Renault, Fiat, Land Rover y alguna otra, apostaran por la mano de obra española, y decidieran invertir para la fabricación de sus modelos de autos, que posteriormente se venderían en Europa y en el propio mercado español. Todo esto sin olvidar a fabricantes españoles como Seat o Pegaso y Barreiros, que se sumaban a la corriente modernista.

Espalda