comscore
domingo, 25 mayo 2025

Los coches de carrera que usaban ruedas de helicópteros. Y el buen resultado que les dio

Una de esas historias de ingenio automotriz muy curiosa es la que protagonizaron coches de competición y helicópteros. Sucedió durante la extinta Unión Soviética, en un momento en que fabricar bienes de consumo, como los vehículos, se consideraba necesario para apuntalar su imagen. Esta innovación no se habría logrado sin la ayuda occidental, pero la creatividad local también jugó un papel crucial.

Publicidad

En los años 50, cuando la URSS enfrentaba dificultades para obtener piezas de competición occidentales, recurrieron a una solución inesperada: las ruedas de helicópteros. Cuando Nikita Jruschov accedió al poder en 1953, la ‘desestalinización’ trajo consigo un cambio de mentalidad de ese imperio. Ahora era preciso fabricar bienes de consumo, como el automóvil, para demostrar la modernidad del régimen.

¿Cómo fue que los coches empezaron a utilizar ruedas de helicópteros?

¿Cómo fue que los coches empezaron a utilizar ruedas de helicópteros?

En esta época también comenzaron a celebrarse fórmulas de rallys y carreras de turismos en circuito, convirtiéndose en un deporte muy popular. En 1958, por ejemplo, la fábrica de automóviles de Tallin en Estonia se convirtió en la mayor productora de monoplazas de carreras del país. Sin embargo, la escasez de piezas de repuesto era un problema constante, que agudizaba el ingenio de los soviéticos.

Conseguir carburadores Weber de doble cuerpo, árboles de levas a medida o llantas de aleación era casi imposible. Las únicas opciones eran obtener piezas por contrabando, modificar lo que tenían a mano o fabricar sus propias piezas con lo que estuviera disponible a nivel nacional. En este contexto de escasez y necesidad de innovación, los pilotos y mecánicos soviéticos encontraron una solución ingeniosa: aprovechar las llantas de helicópteros. Utilizaban llantas diseñadas para vehículos blindados o helicópteros, debido a su ligereza y robustez.

¿Cómo funcionaban estas ruedas de helicóptero?

YouTube video

Las llantas K2-116 no solo eran ligeras, sino que también eran modulares, lo que permitía adaptarlas a cualquier patrón de tornillos para automóviles y con el desplazamiento que mejor les convenía. Además, podían llevar un disco aerodinámico, lo que mejoraba aún más su rendimiento. En comparación, una llanta de Porsche 911 GT3 RS de 21 pulgadas pesa hoy en día cerca de 10 kg, lo que subraya la avanzada ligereza de las llantas soviéticas.

Estas llantas se volvieron tan populares en los años 70 y 80 que todavía hoy se pueden ver en coches clásicos deportivos de la era soviética, como los GAZ-24 Volga de carreras. Esta solución no solo permitió a los pilotos soviéticos competir, sino que también demostró el alto nivel de ingenio y adaptabilidad de la ingeniería soviética.

Publicidad