Siguiendo la línea «no hay mal que por bien no venga», una avería en el coche puede que no sea lo mejor que nos pueda pasar, pero si la gestionamos correctamente, podremos solventar la situación sin mayores problemas. Muchas veces pasan cosas desafortunadas, que son inevitables, y entonces es cuando debemos actuar con sentido común y de forma adecuada para que las consecuencias sean lo menos dañinas posible. Esto es particularmente importante cuando nos encontramos en el medio de la carretera sin posibilidades de mover el vehículo, ya que, por desgracia, también podemos correr peligros si no actuamos de forma calculada.
En el presente artículo, analizaremos diferentes aspectos de lo que hay que tener en cuenta cuando el coche se rompe en plena vía pública. Estudiaremos aspectos relacionados con la prevención, los documentos necesarios, el transporte de urgencia e incluso estudiaremos información relacionada con los trámites ante la compañía aseguradora.
2Parte 2: Documentos importantes
Una vez que el coche se ha quedado inoperativo, los primeros documentos que debemos llevar a mano son el permiso de circulación, matrícula y nuestra tarjeta verde. Esta última es la tarjeta con la que estamos habilitados para circular por las autopistas europeas, y si la tenemos a mano nos podrá resultar de especial ayuda en caso de una avería en el asfalto.
Otros documentos que es mejor tener a mano son el seguro de automóvil y la documentación en caso de que el percance se debe a un pinchazo del neumático o un inconveniente con alguna batería del vehículo. Estos documentos nos pueden servir para justificar en caso de una emergencia.