comscore

Cómo debo actuar si se rompe mi coche en medio de la carretera

Siguiendo la línea «no hay mal que por bien no venga», una avería en el coche puede que no sea lo mejor que nos pueda pasar, pero si la gestionamos correctamente, podremos solventar la situación sin mayores problemas. Muchas veces pasan cosas desafortunadas, que son inevitables, y entonces es cuando debemos actuar con sentido común y de forma adecuada para que las consecuencias sean lo menos dañinas posible. Esto es particularmente importante cuando nos encontramos en el medio de la carretera sin posibilidades de mover el vehículo, ya que, por desgracia, también podemos correr peligros si no actuamos de forma calculada.

En el presente artículo, analizaremos diferentes aspectos de lo que hay que tener en cuenta cuando el coche se rompe en plena vía pública. Estudiaremos aspectos relacionados con la prevención, los documentos necesarios, el transporte de urgencia e incluso estudiaremos información relacionada con los trámites ante la compañía aseguradora.

1
Parte 1: Prevención

Lo primero que hay que tener en mente es que, a la hora de conducir, la prevención es nuestra mejor aliada. Por ello, antes de ponernos en marcha, resulta recomendable comprobar si todas las partes del vehículo están funcionando correctamente, como los niveles de aceite, las presiones de los neumáticos o la líquido de frenos. Asimismo, es recomendable llevar siempre con nosotros un maletín con herramientas sencillas, como una llave metálica para abrir el depósito de gasolina sin tener que hacer recurso a elementos externos.

De igual modo, es importante contar con una tarjeta de emergencia, como algunos de los planes de asistencia a conducir que ofrecen las compañías aseguradoras. Estas se pueden adquirir online, si no viene incluida en la póliza, y ofrecen una cobertura particularmente útil en caso de una avería o accidente. Asistencia en carretera, asistencia jurídica, ayuda en caso de impago de multas, etc.

Espalda