Apple CarPlay se ha convertido en una de esas herramientas que pasan casi desapercibidas cuando compras un coche nuevo, pero que, con el tiempo, descubres que son imprescindibles. Con esta función, cualquier conductor puede conectar su iPhone al vehículo y tener en la pantalla integrada las aplicaciones más útiles para el día a día: desde mapas para orientarse hasta apps de música o mensajería para mantenerse comunicado sin distracciones. Es, en pocas palabras, la forma más segura de llevar tu móvil al volante.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que CarPlay guarda algunos secretos. Existen funciones poco conocidas que mejoran la experiencia y que no requieren grandes conocimientos de tecnología. Un instagramer que comparte contenido sobre coches y gadgets reveló tres trucos sencillos para aprovechar al máximo CarPlay. Al leerlos, queda claro que no se trata de “trucos mágicos” difíciles de aplicar, sino de configuraciones o detalles que la mayoría pasamos por alto.
3Mejora la calidad del audio con los cables adecuados

Otro de los puntos que reveló el creador de contenido en Instagram tiene que ver con la calidad del sonido. Muchos usuarios se quejan de que CarPlay, cuando se conecta de forma inalámbrica, pierde calidad o se corta en mitad de un viaje. La solución es mucho más sencilla de lo que parece: usar el cable adecuado. Aunque cualquier cable USB puede conectar el iPhone al coche, no todos ofrecen la misma estabilidad.
Lo recomendable es utilizar el cable original de Apple o, en su defecto, uno certificado con tecnología MFi (Made for iPhone). Además, conviene revisar en el menú de ajustes del vehículo si existe la opción de “modo de alta fidelidad” o “mejora de audio”. Activarlo marca la diferencia, sobre todo para quienes pasan horas escuchando podcasts, música o incluso las indicaciones del GPS. Al final, se trata de una inversión mínima que evita frustraciones y garantiza que cada trayecto se disfrute al máximo.