El coche eléctrico asaltará nuestras calles. Lo dice el Barómetro de Movilidad 2025: el 91% de los españoles que piensa comprarse un coche en los próximos 12 meses optará por uno 100% eléctrico. Un giro radical en un país que hasta hace poco miraba con recelo esta alternativa silenciosa, limpia y cada vez más asequible.
¿Qué ha pasado para que 9 de cada 10 españoles se hayan subido al tren de la electrificación? ¿Es una moda pasajera, o un cambio de paradigma definitivo? Se está cocinando una auténtica revolución sobre ruedas, impulsada por el ahorro, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. En este artículo, la analizamos.
1La era eléctrica ha llegado… ¿para quedarse?
Durante años, el coche eléctrico era un lujo o un capricho verde. Pero en 2025, esa percepción ha quedado atrás. España, que siempre fue rezagada en la movilidad sostenible, ahora lidera en Europa la intención de compra de eléctricos. Es la opción del 91% de los futuros compradores, frente a una media europea que apenas roza el 70%.
¿Los motivos? Principalmente dos: el ahorro económico a largo plazo y la preocupación por el impacto medioambiental. Y es que, con el precio del carburante por las nubes y restricciones cada vez más estrictas a los vehículos contaminantes, muchos españoles han decidido que ha llegado el momento de dar el salto.