comscore
miércoles, 23 julio 2025

Si tienes que llevar tu coche eléctrico a un taller, estos son los 4 detalles que debe cumplir sí o sí

La llegada de los vehículos eléctricos ha transformado por completo el sector del automóvil. Aunque muchos conductores se sienten atraídos por sus ventajas —menor contaminación, ahorro en combustible o mantenimiento más reducido—, no todos son conscientes de que estos vehículos requieren un tipo de atención técnica muy específica. Llevar un coche eléctrico a cualquier taller convencional puede ser un error si el establecimiento no está preparado para atender las particularidades de estos modelos.

Publicidad

Desde el tipo de formación que deben tener los mecánicos, hasta las zonas habilitadas para trabajar de forma segura con sistemas de alto voltaje, existen una serie de requisitos que cualquier taller debe cumplir para ofrecer un servicio de calidad. Si eres propietario de un coche eléctrico o estás considerando pasarte a uno, toma nota de estos cuatro elementos clave que no deben faltar en el taller al que lleves tu vehículo.

1
Personal con formación especializada

Fuente Agencias

Uno de los aspectos más importantes es que el personal del taller cuente con formación técnica específica en vehículos eléctricos. A diferencia de los motores de combustión tradicionales, los eléctricos tienen componentes completamente diferentes, como baterías de alto voltaje, sistemas de recuperación de energía o inversores de potencia. Manipular estos sistemas sin los conocimientos adecuados puede suponer un riesgo tanto para el técnico como para el vehículo.

Por eso, es esencial que el equipo humano del taller esté debidamente capacitado en este campo. No solo se trata de saber cómo reparar una avería, sino también de entender cómo diagnosticar fallos, revisar el estado del sistema eléctrico y aplicar protocolos de seguridad específicos. Un buen profesional especializado puede marcar la diferencia entre una intervención exitosa y un costoso error.

Espalda
Publicidad