El coche eléctrico será la opción del 70,2 % de los conductores, según un estudio realizado por Mobility Institute.
Con el verano muchos son los que optan por los viajes en carretera para desplazarse a su lugar de vacaciones. No obstante, este 2023 la temporada veraniega no solo está marcada por las altas temperaturas, sino por el tipo de vehículos en los que nos estamos desplazando a nuestros destinos vacacionales.
Las altas temperaturas veraniegas no sólo traen largas y pesadas olas de calor, sino que también sobrecargan las baterías. Y es que según un estudio de la compañía de baterías eléctricas, Recurrent, algunos vehículos eléctricos pueden sufrir una caída en su autonomía de nada menos que del 31% cuando las temperaturas suben por encima de los 38 grados.
En este contexto, Geotab ha recopilado los cinco errores más comunes que pueden provocar una menor autonomía en los vehículos eléctricos en verano. Si evitas los siguientes puntos, podrás sobrellevar estos meses tan calurosos con la tranquilidad de llegar a tu destino en perfectas condiciones
4No elegir correctamente la plaza de aparcamiento

A los conductores con prisa les gusta encontrar rápidamente una plaza de aparcamiento adecuada, a ser posible, cerca de su destino. Pero utilizar la primera plaza de aparcamiento libre que encontremos también puede ser un inconveniente para el correcto mantenimiento de nuestros vehículos.
Y es que, por banal que parezca, los conductores de vehículos eléctricos deberían procurar aparcar a la sombra, por ejemplo, en un parking subterráneo o bajo los árboles, ya que, según la solución global e integral de movilidad Movelco, las baterías soportan hasta 49º, temperatura que se puede ver superada si se aparca al sol durante horas.
Es por ello que, estacionar a la sombra, ayuda a evitar el sobrecalentamiento de la batería, de modo que se necesita menos energía para la refrigeración y aumenta así la autonomía del coche.