comscore

Si tienes entre 18 y 34 años, este es el coche que te vas a comprar: no lo dudes

La propiedad de un coche ya no es lo que era. Para las generaciones más jóvenes, especialmente entre los 18 y 34 años, el modelo tradicional de comprar un vehículo ha comenzado a quedarse atrás. La realidad económica, la transformación digital, los nuevos hábitos de consumo y una creciente conciencia ecológica han llevado a miles de jóvenes españoles a replantearse su relación con el automóvil. ¿El resultado? Un giro hacia los coches por suscripción: una modalidad que, lejos de parecer una moda pasajera, está revolucionando el sector del automóvil en España.

Los coches por suscripción ofrecen una alternativa flexible, cómoda y previsible a la compra tradicional. Según un estudio global de Deloitte, el 29% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años está dispuesto a abandonar la propiedad en favor de esta nueva fórmula. Y no es casualidad. En un contexto donde el precio de adquisición de un vehículo, su mantenimiento, el seguro y el combustible se han vuelto difíciles de asumir para muchos, esta modalidad representa una auténtica tabla de salvación.

3
El coche eléctrico también entra en la ecuación

fuente: Dribe

Una de las grandes barreras para la adopción de los coches eléctricos ha sido siempre su precio. Las baterías, la tecnología avanzada y la falta de claridad sobre el valor de reventa han generado muchas dudas. Sin embargo, la suscripción puede resolver buena parte de este problema. Al permitir el uso de un coche eléctrico sin comprarlo, se reduce el riesgo y se gana en flexibilidad.

Los servicios como :Dribe ya han detectado que muchos usuarios están usando la suscripción como un “puente” para probar los eléctricos. Es una manera perfecta de familiarizarse con esta nueva forma de movilidad sin hacer una gran inversión inicial. Si les convence, pueden seguir con el servicio o, en su caso, plantearse la compra más adelante. Si no les gusta, simplemente lo devuelven.