comscore
viernes, 4 julio 2025

Si tu coche tiene 5 o 6 años más te vale que prestes atención a este detalle

Los coches envejecen, y con ellos, también se incrementan los riesgos asociados a su uso. España cerró el año 2024 con un parque automovilístico cuya edad media supera los 15 años, situándose muy por encima de la media europea, que ronda los 12,5 años. Esta diferencia, lejos de ser anecdótica, plantea serias preocupaciones en materia de seguridad vial y medioambiente, ya que los vehículos más antiguos son estadísticamente más propensos a sufrir averías, a contaminar más y, sobre todo, a verse implicados en siniestros con consecuencias graves.

Publicidad

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) compartidos con la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), a partir del quinto o sexto año de vida de un vehículo, el riesgo de implicación en accidentes con víctimas mortales se dispara. No se trata solo del paso del tiempo: el problema viene acompañado de una menor probabilidad de pasar la ITV, de un mantenimiento deficiente y del uso continuado sin adaptaciones técnicas que compensen el desgaste.

1
El punto de inflexión: cinco años que marcan la diferencia

fuente: Renault

Los estudios señalan que a partir de los cinco años de matriculación, el deterioro de los componentes del coche se hace más notorio, y el mantenimiento empieza a jugar un papel vital. Hasta ese momento, la mayoría de los vehículos apenas ha pasado una o dos ITV y, en muchos casos, siguen disfrutando de una cobertura en garantía por parte del fabricante. Pero una vez pasado ese umbral, todo recae en el propietario: mantenimiento, revisiones, reparaciones y, por supuesto, cumplir con las inspecciones técnicas obligatorias.

Según la Universidad Carlos III de Madrid, existe una clara correlación entre la edad de los coches y la gravedad de los accidentes. A mayor antigüedad, más probabilidades de defectos técnicos y, por ende, más posibilidades de provocar o sufrir un siniestro. El informe destaca que entre los cinco y seis años de vida del coche se produce un incremento notable de accidentes graves vinculados a fallos mecánicos.

Espalda
Publicidad