comscore

Las ciudades de España en las que más se tarda en llegar al trabajo

Te vamos a contar cuáles son las ciudades de España en las que más se tarda en llegar al trabajo ya que somos conscientes de que existen diferencias regionales.

De hecho, los trabajadores que vives en ciudades como son Barcelona y Madrid son las que suelen soportes un coste bastante algo en lo que respecta a desplazamientos: 11,90 y 11,1 euros.

Piensa que todo el tiempo que se emplea en los desplazamientos van a explicar todos estos costes y donde menos cuesta ir al trabajo es en La Rioja o Galicia que cuesta unos 6 euros.

2
Más ciudades donde se suele tardar en acudir al trabajo

Si hablamos de la ciudad de Zaragoza podríamos decir que se tarda en acudir al trabajo una media de 27 minutos.

Aunque a Madrid se la considera la séptima ciudad europea que tiene los trayectos más largos y en lugares como París, Berlín, Lisboa o Roma se tarda unos 50 minutos.

En la capital española los trayectos que suelen ser largos, aquellos superiores a dos horas, han llegado a crecer durante el año 2020 y representan un 1,34% del total.

Se puede decir que un aumento con respecto al tiempo que se tarda en ir al trabajo se ha llegado a registrar en Barcelona que cuenta con un 1,17%.

En este sentido hay que mencionar la crisis del COVID-19 que provocó que un porcentaje del 42% de los españoles redujera el uso del transporte público.

A día de hoy muchos usuarios demandan una gran frecuencia de vehículos con el fin de evitar las aglomeraciones además de poder mantener la distancia de seguridad.