comscore
jueves, 7 agosto 2025

Citroën conoce el detonante para que 1 de cada 3 españoles estrene coche

Desde sus inicios, Citroën ha buscado expandir sus horizontes más allá de las calles convencionales, explorando nuevos territorios sin comprometer la fiabilidad y el confort característicos que definen a la marca. Esta vocación aventurera se manifiesta con fuerza en los SUV del Doble Chevrón, una saga de modelos innovadores y emblemáticos que culmina, por ahora, en los nuevos Citroën C3 Aircross y Citroën C5 Aircross. Estos modelos no solo encarnan la robustez y el diseño distintivo de Citroën, sino que también se proyectan hacia el futuro con versiones electrificadas de alto rendimiento, tanto en tecnologías 100% eléctricas como en híbridas enchufables (Plug-In Hybrid PHEV) y no enchufables (Hybrid MHEV).

Publicidad

El deseo de cambiar de coche en España: Entre la aspiración y la realidad

2025 Citroën e-C3. Imagen cargador.
Foto: Citroën

A pesar de los desafíos económicos, el deseo de renovar el vehículo sigue siendo una aspiración común entre los conductores españoles. Según el estudio “Tendencias del sector automovilístico 2025” llevado a cabo por la compañía francesa, un porcentaje significativo de encuestados expresa su voluntad de cambiar de coche si las condiciones financieras lo permitieran. Tanto como 1 de cada 3 españoles. Este anhelo subraya la importancia de la accesibilidad y la necesidad de soluciones de movilidad que se adapten a las diversas realidades económicas de los consumidores. El mercado automovilístico español se enfrenta a la tarea de equilibrar la innovación con la viabilidad económica, ofreciendo opciones que satisfagan tanto las necesidades prácticas como las aspiraciones de los conductores.

Coche nuevo vs. alternativas: Las preferencias del conductor español

El estudio revela una clara preferencia por el coche nuevo como la opción predilecta para la mayoría de los conductores en España. Más de la mitad de los encuestados optaría por un vehículo completamente nuevo, lo que refleja una búsqueda de la última tecnología, seguridad y eficiencia. Si bien las alternativas como los modelos de kilómetro cero y los coches de segunda mano también tienen su lugar en el mercado, el atractivo del coche nuevo persiste como un símbolo de estatus y una inversión a largo plazo. Las opciones de renting y leasing, aunque menos populares, ofrecen una alternativa flexible para aquellos que buscan una solución de movilidad sin los compromisos de la propiedad.

Factores clave en la decisión de compra: Consumo, precio y seguridad

concesionario coches Motor16
Foto: Agencias

A la hora de elegir un coche, los conductores españoles priorizan el bajo consumo de combustible, el precio y la seguridad. Estos factores reflejan una conciencia creciente sobre la importancia de la eficiencia y la sostenibilidad, así como una preocupación por la protección y el bienestar de los ocupantes. La seguridad se destaca como el aspecto más valorado de una marca, incluso por encima del precio, lo que subraya la importancia de las tecnologías de asistencia a la conducción y los sistemas de seguridad activa y pasiva. En un mercado competitivo, las marcas que logren equilibrar estos tres pilares tendrán una ventaja significativa a la hora de captar la atención y la lealtad de los consumidores.

Expectativas de mejora: Autonomía, carga y precios accesibles

Los conductores españoles tienen altas expectativas sobre las mejoras que esperan ver en los vehículos del futuro. La autonomía de los coches eléctricos y la velocidad de carga son áreas clave de interés, lo que refleja una preocupación por la practicidad y la conveniencia de la movilidad eléctrica. La eficiencia de los motores, tanto en modelos eléctricos como híbridos, también es un factor importante, así como la necesidad de precios más accesibles y condiciones de financiación más flexibles. La seguridad sigue siendo una prioridad, con demandas de mejoras en los sistemas de asistencia a la conducción. Estas expectativas señalan la dirección en la que debe avanzar la industria automotriz para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores españoles.

Citroën: Innovación y accesibilidad al alcance de todos

Citroen e C3 071 Motor16
Foto: Citroën

«Los datos del estudio reflejan que muchos conductores quieren cambiar de coche, pero no siempre pueden hacerlo. Por eso, en Citroën no solo hablamos de innovación, sino también de accesibilidad”, ha señalado Cristina Perez, Directora de Marketing de Citroën en España. “Nuestro compromiso es continuar desarrollando soluciones que se ajusten a estas expectativas de los consumidores sin perder de vista la sintonía entre innovación y accesibilidad”. En este contexto, la gama de Citroën ha incorporado soluciones pensadas para facilitar el salto a una movilidad más eficiente y realista para el día a día. Un ejemplo claro es el nuevo Citroën ë-C3, un modelo 100% eléctrico que fue el primer coche eléctrico lanzado en la Unión Europea por debajo de los 25.000 €, lo que lo convierte en una solución pionera en accesibilidad sin renunciar a la innovación. La estrategia de Citroën se centra en democratizar la movilidad eléctrica, ofreciendo vehículos asequibles que permitan a más personas disfrutar de los beneficios de la conducción limpia y eficiente

Publicidad