Los ciclistas en el Reino Unido podrían enfrentar penas de cárcel de hasta 14 años si causan muerte o lesiones graves por conducción imprudente, según cambios propuestos a la ley. Esta medida busca equiparar la severidad del castigo para ellos con la de conductores de automóviles y motocicletas. Y la razón de que esto haya salido es por hechos ocurridos recientemente.
Actualmente, los propietarios de bicicletas son procesados bajo una ley anticuada conocida como «conducción desenfrenada y furiosa», que data de la época victoriana y ni siquiera contempla este vehículo de dos ruedas. Esta ley solo permite procesar a ciclistas que causen lesiones, no por la conducción peligrosa en sí misma.
¿Por qué motivo se llegó a establecer esta ley en contra de los ciclistas?

A pesar de que los accidentes de bicicleta representan un bajo porcentaje de las muertes de peatones (solo el 2%), ha habido un creciente escrutinio sobre los casos en que los pedaleros evaden la justicia tras accidentes fatales. La idea de esto es enmarcarlos en una nueva ley y que tengan consecuencias específicas, como sucede con los conductores de coches u otros vehículos.
En 2022, un pedalista en Regent Park de Londres escapó del castigo tras la muerte de un peatón, siendo el incidente registrado como «muerte por colisión accidental de ciclistas». En otro caso, uno fue condenado a 18 meses en una institución para delincuentes juveniles tras un accidente fatal en 2017. Casos que generaron mucha indignación en la sociedad y que requieren que se tomen cartas en el asunto.
La propuesta y sus críticas

El diputado conservador Sir Iain Duncan Smith, proponente de la ley, ha sido acusado de tener una postura anticiclista. Sin embargo, él argumenta que la medida busca «garantizar que el ciclismo se lleve a cabo de manera segura y razonable». Busca que sean igual de responsables que los conductores de automóviles y que afrenten las consecuencias de los accidentes que provocan en la vía pública.
La enmienda legal no solo busca penalizar el ciclismo peligroso, sino que también exige que se aseguren de que sus vehículos reciban el mantenimiento adecuado, incluyendo frenos y neumáticos en buen estado. Esta medida abarcaría bicicletas de pedal, eléctricas, scooters eléctricos y monociclos eléctricos. Algunos la consideran necesaria para mejorar la seguridad vial, mientras que otros la ven como una medida excesiva y discriminatoria contra los ciclistas.