comscore

China frente a EE.UU.: ¿quién está ganando la batalla de los coches?

En plena guerra comercial por los aranceles impuestos a los coches chinos por parte de Estados Unidos y también por el aumento de impuestos anunciado en Europa a partir del 4 de julio, se conoce un nuevo informe que destaca que las entregas de coches de marcas chinas como BYD, SAIC y Geely han superado por primera vez en la historia a las de los productores estadounidenses.

En concreto, los fabricantes de coches chinos habrían vendido 13,43 millones de vehículos en el mundo el año pasado, un 23% más que el año anterior, frente a los 11,93 millones de marcas como Ford, con un crecimiento del 9% respecto a 2022, según revela el último informe de la consultora especializada Jato Dynamics, publicado recientemente.

2
Más de 78 millones de coches en todo el mundo

Según los datos recopilados por Jato Dynamics en 151 mercados en todo el mundo, el año pasado se vendieron un total de 78,32 millones de coches nuevos, lo que supone aumento de casi siete millones de unidades desde 2022, un crecimiento del 10%.

El informe llama la atención sobre el hecho de que, curiosamente, esos resultados positivos del año pasado no fueron impulsados ​​por China. Aunque el volumen anual para esta región aumentó un 6% en comparación con 2022, tanto EE.UU.-Canadá como Japón-Corea experimentaron un aumento del 12%.

Sin embargo, Europa fue el mercado de más rápido crecimiento en 2023 como resultado del auge de la demanda en Turquía, el cuarto mercado más grande de la región, por delante de España. Además de esto, el fuerte impulso de las autoridades locales para incentivar la demanda de coches eléctricos (EV) también contribuyó a la aceleración de las ventas.

“El crecimiento observado en 2023 es notable, especialmente considerando las tensiones geopolíticas en curso entre China y Estados Unidos; la inestabilidad generada por los conflictos en toda Europa; las altas tasas de interés que persistieron en la mayor parte del mundo occidental; y el alto precio de los coches”, ha destacado Felipe Muñoz.