La firma de la pajarita no para de sorprendernos con todas las novedades que está llevando hasta Sudamérica en forma de vehículos inéditos, profundas actualizaciones… Precisamente entre estas últimas vas a poder encontrar ya los conocidos Chevrolet Onix o Chevrolet Tracker, a los que ahora hay que sumar este Chevrolet Montana, un pick-up con una genética bastante particular que además tiene un precio de lo más competitivo.
En realidad este Chevrolet Montana es un vehículo bastante reciente, porque la compañía americana lo lanzó al mercado en 2023. De ahí que los diseñadores de la firma de la pajarita no hayan tenido mucho trabajo en esta ocasión, porque el diseño exterior se ha mantenido inalterado respecto a lo que ya se conocía. Ahora bien, si que se han esmerado a la hora de crear unas nuevas llantas de hasta 17 pulgadas para los acabados Premier y RS, así como el nuevo color Rojo Escarlata.
Este Chevrolet Montana es un pick-up que apenas mide 4,72 metros de largo
La compañía americana no solo se ha limitado a mejorar los acabados superiores de este Chevrolet Montana, porque también hay sorpresas en el sencillo MT de acceso, que ahora cuenta con espejos exteriores y tiradores para las puertas en color de la carrocería. Pero como no hay cambio alguno en el diseño, el pick-up más comedido que la firma de la pajarita ofrece en Sudamérica conserva sus ajustadas dimensiones exteriores, comenzando por sus 4,72 metros de largo. Para que te puedas hacer una idea, eso son 61 centímetros menos de lo que mide un Toyota Hilux.
Este Chevrolet Montana también mide 1,80 metros de ancho y 1,66 metros de alto. De la misma manera que conserva inalterada una distancia entre ejes de 2.800 milímetros otorgada por una plataforma de tipo autoportante y compartida con el Chevrolet Tracker. Y es que este pick-up no nace desde un chasis de largueros, sino de uno como el que utilizan los turismos. De ahí que eso se traduzca en una suspensión trasera independiente (tanto la trasera como la delantera se han revisado con esta actualización) que le permite gozar de una buena dinámica de marcha, sacrificando la capacidad de carga que ofrecería si tuviera ballestas.
Un interior digital del que no se beneficia la versión de acceso

Mientras que en el exterior no hay cambio alguno, en el interior de este Chevrolet Montana si que nos encontramos con un nuevo salpicadero que adopta una configuración digital para el puesto de conducción que hereda de los ya conocidos Onix y Tracker. De ahí que ahora veamos un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas, acompañado de una pantalla central táctil de 11 pulgadas. Como te podrás imaginar, esta configuración no es de serie en la versión de acceso, que cuenta con una pantalla central de 8 pulgadas y unos relojes analógicos.
De la misma manera que solo las versiones más equipadas de este Chevolet Montana se van a beneficiar de mejoras como un sistema de iluminación ambiental, proyectores en los espejos retrovisores, equipo de sonido premium… Y también de un puñado de accesorios (la marca habla de más de 20) para multiplicar la funcionalidad de su aja trasera Multi-Flex, que ofrece una capacidad de 874 litros.
Un corazón 1.2 Turbo y de gasolina para este Chevrolet Montana

Mecánicamente tampoco hay sorpresas de gran calado, porque este Chevrolet Montana continúa conservando un motor 1.2 Turbo Flex. Se trata de un propulsor de gasolina que tiene tres cilindros, pero que ha sido debidamente revisado para la ocasión, porque eleva su potencia de 133 a 141 CV. Ahora bien, conserva sus 225 Nm de par motor, pero también se ha conseguido rebajar el consumo en un 4% respecto a su antecesor, del que también hereda sus transmisiones manuales o automáticas con seis velocidades, que son las que se encargan de mandar esas cifras en exclusiva a sus dos ruedas delanteras. Porque no hay ningún Chevrolet Montana con tracción total.
Este actualizado Chevrolet Montana ya está a la venta en Brasil, donde se ofrece con cinco acabados cuyos precios son estos:
- Montana MT Turbo: 141.590 reales (22.000 euros).
- Montana LT Turbo: 147.790 reales (22.965 euros).
- Montana LZ Turbo: 164.290 reales (25.530 euros).
- Montana Premier Turbo: 172.990 reales (26.880 euros).
- Montana RZ Turbo: 177.290 reales (27.550 euros).
Mucho más asequible que su hermano mayor, el Chevrolet S10

Cualquiera de esos precios está muy por debajo de la tarifa de partida de su hermano mayor, el Chevrolet S10, que en Brasil arranca en los 276.990 reales (43.045 euros). Y tras su debut en Brasil, que es donde se fabrica este Chevrolet Montana, la firma de la pajarita quiere también llevarlo a países vecinos como Uruguay o Argentina.
Fotos: Chevrolet















