El nombre Corvette evoca más de siete décadas de leyenda automovilística. Pero en 2026, Chevrolet no solo eleva ese legado: lo redefine. Con el lanzamiento del Corvette ZR1X (más información), la firma estadounidense entra con fuerza en el exclusivo terreno de los hypercars. Y lo hace con una edición que encarna tanto la esencia de su historia como una visión radical del rendimiento futuro: el ZR1X Quail Silver Limited Edition.
El Corvette más avanzado de la historia

Diseñado para hacer historia y romper moldes, el nuevo ZR1X es el Corvette más avanzado jamás creado. Bajo su musculosa silueta se esconde una bestia de 1.250 CV, fruto de la combinación entre un motor V8 LT7 biturbo y un motor eléctrico en el eje delantero, una configuración híbrida que catapulta al modelo de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. En términos de aceleración y potencia, el Corvette ZR1X se codea con lo más selecto del automovilismo mundial, sin perder su identidad profundamente americana.
Esta edición limitada, presentada oficialmente el próximo 15 de agosto en The Quail, A Motorsports Gathering, durante la Monterey Car Week en California, no es solo un prodigio técnico. También es una pieza de colección. El Quail Silver Limited Edition se ofrecerá exclusivamente sobre la versión convertible 3LZ del ZR1X, y cada unidad llevará una placa numerada en el interior que acredita su exclusividad.
Regresa la pintura mate
Uno de sus elementos más distintivos es la pintura Blade Silver Matte, el primer acabado mate de fábrica en un Corvette desde los años 60. Inspirado en el color Inca Silver del Corvette C1 (1957-1959), este tono ofrece un guiño nostálgico al pasado mientras marca una nueva era en términos de diseño. “Es una expresión única del Corvette, un acabado premium con un aura muy especial”, asegura Phil Zak, director ejecutivo de diseño global de Chevrolet.

El paquete Quail Silver va más allá de la pintura: añade pinzas de freno en color naranja, escapes en negro, retrovisores en negro carbono y un interior bitono Sky Cool y Medium Ash Gray, con detalles en Habanero que refuerzan su carácter deportivo y exclusivo. Este esquema interior también estará disponible en otros modelos 2026, pero su combinación con el paquete Quail lo convierte en una declaración de estilo.
Para los más exigentes, Chevrolet también ofrecerá el ZTK Performance Package, un conjunto que incluye neumáticos Michelin Pilot Cup 2R, paquete aerodinámico en fibra de carbono, suspensión de alto rendimiento y ajustes de chasis específicos. Con estas mejoras, el ZR1X se convierte en una máquina aún más precisa y orientada al circuito.
La producción se iniciará a finales de año

La producción del ZR1X comenzará a finales de 2025 en la planta de Bowling Green, Kentucky, símbolo del orgullo manufacturero estadounidense. Y aunque su genética híbrida implica la incorporación de tecnologías globales, el corazón del Corvette sigue latiendo en suelo norteamericano.
En cuanto a precios, el ZR1X Quail Silver Limited Edition partirá desde los 206.974 euros (241.395 dólares), sin incluir gastos de entrega. Un coste elevado, sí, pero justificado por su exclusividad, su ingeniería y su potencial como modelo de colección.
“Los Corvette siempre han sido motivo de orgullo para sus propietarios”, afirma Scott Bell, vicepresidente global de Chevrolet. “Esta edición limitada ofrece una oportunidad única de poseer un pedazo de historia, un homenaje al legado de la marca y una muestra de lo que está por venir”, sañala.
Con el ZR1X, la marca estadounidense no solo rompe la barrera de los 1.200 CV; rompe también con cualquier duda sobre su capacidad para competir en la cúspide del automovilismo moderno. El Corvette del futuro ya está aquí, y llega con todo el poder de su nombre y la elegancia de un acabado plateado mate que ya es parte de la leyenda.