El Corvette es el deportivo estadounidense por excelencia y lleva más de dos décadas siendo el líder de su segmento. En España nos despedimos de él hace tiempo; de hecho, la octava generación, lanzada en 2020 y la primera de la historia con motor central-trasero, no se llegó a comercializar. También fue el primero de la saga en ofrecer el volante en el lado derecho, para mercados como el británico o el japonés. En la actualidad, el Corvette cuenta con cuatro versiones: Stingray, E-Ray, Z06 y ZR1.
La firma de Detroit ha presentado la actualización de este modelo, el Corvette 2026, que principalmente afecta al habitáculo, con un diseño renovado de la consola (con todos los controles cruciales al alcance de la mano del conductor) y una nueva disposición de tres pantallas. La central crece hasta las 12,7 pulgadas la de la instrumentación alcanza las 14 pulgadas y se suma una nueva pantalla táctil auxiliar de 6,6 pulgadas a la izquierda del volante.
Las modificaciones también permiten contar con nuevas funcionalidades. Por ejemplo, el selector de modos de conducción se ha rediseñado y reubicado; en su lugar, se ha integrado una nueva base de carga inalámbrica para teléfonos. Por otra parte, el control de volumen sigue siendo una prioridad en la pantalla de la consola central y por ello ahora es más grande y cuenta con una base iluminada para una mejor visibilidad. No obstante, el cambio más importante está en los controles del sistema de climatización, ahora debajo de la pantalla central y mucho más agrupados y simplificados.

Siguiendo con el interior, ahora también es posible pedir, por primera vez en un Corvette, una combinación de colores interior asimétrica, disponible en Negro Azabache y Rojo Adrenalina. En este sentido, el Corvette 2026 estrena cuatro nuevas paletas de colores interiores, disponibles en todos los modelos: Gris Ceniza Cielo y Gris Ceniza Medio ; Azul Santorini; Marrón chocolate intenso combinado con detalles en Negro Azabache; y Negro Azabache personalizable con costuras decorativas en Rojo Adrenalina, Azul Santorini y Amarillo Competición y cinturones de seguridad a juego
Los clientes interesados en el Corvette 2026 pueden incluso optar por una opción de asientos mixtos en Rojo Adrenalina Asimétrico, con un asiento del conductor en Rojo Adrenalina Competition inspirado en las carreras y un asiento del pasajero en Negro Jet. También cabe destacar que, en la carrocería Targa, un nuevo techo electrocrómico permite a los clientes cambiar el nivel de tintado del cristal con solo pulsar un botón, seleccionando entre completo, medio o bajo.

El Chevrolet Corvette 2026 también se actualiza en la parte dinámica
La electrónica enfocada a la conducción también ha recibido mejoras. Por ejemplo, en la versión híbrida E-Ray se ha añadido un nuevo modo PTM Pro al control de tracción, el cual desactiva el control electrónico de estabilidad y el control de tracción, manteniendo activos el ABS y ciertos controles del eje delantero (el E-Ray tiene tracción a las cuatro ruedas). El botón para activar Charge+, que permite a los conductores del E-Ray recargar la batería más rápidamente o mantenerla cargada para una sesión en pista, se ha reubicado en el volante.
Por otro lado, el paquete de rendimiento ZTK del impresionante ZR1 (el Corvette más potente de la historia, con 1.079 CV) estará equipado con un nuevo equipo de frenos con discos carbocerámicos, dotados de pinzas delanteras de 10 pistones y traseras de 6 pistones. Las pinzas de freno azules, actualmente reservadas para el ZR1, estarán disponibles en el E-Ray y el Z06.
El Corvette se ensambla con piezas de origen nacional e internacional en la planta de ensamblaje de General Motors en Bowling Green, Kentucky. Sus precios serán comunicados más adelante.
Galería de imágenes del Chevrolet Corvette 2026
Fotos: Chevrolet











