comscore
jueves, 15 mayo 2025

El Certificado de Aptitud Profesional va a ir mucho más allá de camiones y autobuses

Aunque quizás no habías reparado en este hecho, la carta abierta del Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC) a los diputados del Parlamento Europeo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de una formación adicional a nivel profesional para los conductores de furgonetas.

Publicidad

Los argumentos presentados son tremendamente sólidos, y la falta de regulación adecuada en este ámbito es una preocupación que debe abordarse más pronto que tarde, pero… ¿de qué manera?

1
Las diferencias en la regulación de vehículos de distintos tamaños

Furgonetas eléctricas. union europea

Una de las cuestiones fundamentales que plantea el ETSC es la disparidad en la regulación de los vehículos según su tamaño y capacidad de carga. Los conductores de camiones y autobuses están sujetos a rigurosos requisitos de formación y obtención de Certificados de Aptitud Profesional (CAP). Estos certificados no solo son obligatorios, sino que también deben actualizarse periódicamente, lo que garantiza que los conductores de vehículos pesados estén debidamente capacitados y al tanto de las últimas regulaciones y normativas de seguridad.

Sin embargo, las furgonetas, que a menudo se utilizan para transportar cargas de menor tamaño y operan en un ámbito más local o regional, se han beneficiado de una regulación menos estricta. Esto ha creado un desequilibrio en la formación y la seguridad de los conductores, ya que las flotas de furgonetas han operado con menos restricciones. El ETSC señala que la mayoría del tráfico de furgonetas que opera dentro de las fronteras nacionales no se verá afectado por las normativas de la UE sobre tiempos de conducción y descanso, lo que plantea un riesgo para la seguridad vial.

Espalda
Publicidad