El carnet que no te puede faltar si no quieres que te multen en tus vacaciones y en este artículo vais a descubrir cuál es.
Hay que tener en cuenta que el permiso internacional de conducir se trata de un documento que es necesario que el conductor solicite antes de viajar al extranjero.
Es decir, cuando una persona va a la Unión Europea con el fin de que pueda conducir sin ningún tipo de problema en el caso de que las autoridades lo lleguen a pedir.
Así que, para que puedan tramitarlo, va a ser necesario que el conductor tenga un permiso de conducir válido dentro del país.
2Con el carnet de conducir español podrás viajar por la Unión Europea
El lector tiene que tener en cuenta que se va a poder viajar haciendo uso del permiso de conducir español a determinados países.
En concreto se podrá viajar por aquellos países con los que España tenga Acuerdos o bien Convenios bilaterales.
Estos serían: Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Colombia además de Japón, Marruecos, Nicaragua, Perú o Brasil.
También se podría viajar a Ecuador, Corea del Sur, Costa Rica, República Dominicana, Filipinas o Serbia además de Suiza.
Si tenemos en cuenta que cada uno de estos acuerdos pueden llegar a cambiar, lo que suele aconsejar la DGT es que se cuente con el Permiso Internacional.
O que el conductor se encargue de preguntar en el consulado o en la oficina de turismo del país si hay algún convenio o si resulta necesario tener el Permiso Internacional.
En el caso de que tu destino fuera de la UE y del EEE sí que tendrás que obtener y que llevar contigo dicho permiso.
Pero es importante que se tenga en cuenta que este permiso no tiene validez alguna por sí mismo, tan sólo va a resultar válido si se tiene el permiso de conducir en vigor.