Renovar el carnet de conducir suele ser un trámite burocrático complicado; sin embargo, en España hay formas sencillas y veloces de hacerlo, no solo para los residentes sino también para los extranjeros. Aunque la legislación española actualmente no es la misma para los españoles y los extranjeros, existen algunos trámites básicos comunes para todos de cara a una pronta renovación.
En el presente artículo se repasan los procedimientos con el objetivo de facilitar el proceso de renovación de carnet de conducir a cualquiera que se encuentre dentro del territorio de España. Tomando en cuenta las situaciones especiales en las que los residentes tienen un trámite diferente, se da información básica general para los usuarios extranjeros. Todo ello con el objetivo de no solo ahorrar tiempo sino también de obtener un carnet de conducir de calidad que permita una seguridad adecuada durante el uso de automóviles en España.
3¿Cuál es el coste por la renovación?

Para los titulares extranjeros la tarifa puede variar dependiendo del Estado de donde se emitió el carnet. Son factibles algunos descuentos para los que acrediten ciertos requisitos.
Cabe destacar que, por norma general, se necesita pagar un 40% de la tarifa administrativa de la renovación para hacer la solicitud a través de internet. Dicho importe debe ser pagado en un plazo de 15 días desde la fecha en la que se haga la solicitud. En cambio, los requisitos de pago para la renovación de carnet de conducir por vía tradicional son los siguientes: un 25% de pago adelantado y el pago total de la tarifa antes de la presentación de la solicitud para la renovación.