comscore
domingo, 14 septiembre 2025

¿Qué pasa si conduces con el carnet caducado? Te advierto que no se soluciona con una simple multa

Conducir con el carnet caducado conlleva una multa de 200 euros, pero no es la única consecuencia. El seguro puede dejar de cubrirte, tu vehículo puede quedar inmovilizado y, en determinadas circunstancias, hasta podrías enfrentarte a complicaciones legales mayores.

Conducir en España implica cumplir con una serie de normas y requisitos que, aunque a veces parezcan meramente burocráticos, son esenciales para garantizar la seguridad en la carretera y la responsabilidad legal de cada conductor. Uno de esos requisitos fundamentales es tener el carnet de conducir en vigor. A simple vista, dejar que el permiso caduque puede parecer un descuido sin demasiada importancia, algo que se soluciona con un rápido trámite en la Jefatura de Tráfico o en un centro médico autorizado. Sin embargo, la realidad es bien distinta: ponerse al volante con el carnet caducado puede acarrear consecuencias más serias de lo que imaginas.

El problema va más allá de la sanción económica. Se trata de un aspecto que puede condicionar la cobertura del seguro, derivar en la inmovilización del vehículo e incluso complicarte seriamente la vida si sufres un accidente. Lo cierto es que cada año miles de conductores son sancionados en controles rutinarios o en inspecciones tras pequeños incidentes de tráfico, simplemente por no haber renovado su carnet a tiempo. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que no es excusa olvidar la fecha de caducidad: la responsabilidad de mantener la documentación al día recae siempre en el propio conductor.

5
Consecuencias adicionales: mucho más que dinero

carnet conducir
Hay infracciones que te harán perder 6 puntos en el carnet de conducir | Fuente: DGT

El carnet caducado no solo puede suponer una multa o problemas con el seguro. También puede tener otras consecuencias indirectas. Por ejemplo, en caso de accidente con víctimas, la parte contraria podría alegar que estabas conduciendo sin estar autorizado legalmente, lo que te situaría en una posición débil ante un juez.

Además, figurar en los registros con una sanción por esta infracción puede complicar otros trámites administrativos, como solicitar duplicados, gestionar permisos internacionales o incluso acceder a programas de conducción profesional. Aunque pueda parecer una falta “menor”, la huella administrativa queda y puede generar más complicaciones de las que imaginas.

Publicidad