Esta formación específica que solicitan para los conductores de vehículos dedicados al transporte profesional (vehículos hasta 3,5 toneladas dedicados al transporte de mercancías) sería algo similar al CAP, pero adaptado a este tipo de vehículo, que en la actualidad deben obtener los conductores de vehículos a partir de 3,5 Tn, considerados pesados, y que deben renovar cada cinco años.
4La petición de la sociedad civil implicada

Y es en esta consideración y clasificación donde la comisión europea que ha de revisar la normativa sobre los permisos de conducir homologados en toda la zona común, ha sido impelida por organismos de la sociedad civil, como sindicatos de conductores y empresas que analizan la seguridad en carretera, para que sobre los conductores de furgonetas se implante la obligación de obtener el CAP.
El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC), insta a que los actuales requisitos para los conductores de autobuses y camiones, que incluyen la formación profesional de los conductores (Certificados de Aptitud Profesional – CAP), se amplíen para crear una nueva categoría para los conductores de furgonetas, incluidos los que puedan estar clasificados erróneamente como autónomos o propietarios.
Esto podría lograrse como parte de la propuesta del Parlamento Europeo de establecer una categoría B+ con un requisito separado de formación tipo CAP para los vehículos N1 utilizados con fines profesionales.