comscore
miércoles, 21 mayo 2025

CAP: Estos son los nuevos conductores que podrían necesitarlo

Esta formación específica que solicitan para los conductores de vehículos dedicados al transporte profesional (vehículos hasta 3,5 toneladas dedicados al transporte de mercancías) sería algo similar al CAP, pero adaptado a este tipo de vehículo, que en la actualidad deben obtener los conductores de vehículos a partir de 3,5 Tn, considerados pesados, y que deben renovar cada cinco años.

Publicidad

1
¿Qué es el CAP?

Es la certificación homologada de tus capacidades y aptitudes profesionales, para la conducción de vehículos, que por sus dimensiones y peso, representan dentro del riesgo un alto porcentaje de mayor incidencia en los resultados graves de la siniestralidad del trafico.

En España se hizo mediante el Real Decreto 1032/2007 y actualmente es expedido por el Ministerio de Fomento, donde se estableció que para el transporte con camión o autobús no solamente sería necesario la obtención del carnet C o D, sino también poseer el CAP.

Una vez obtenido, significa que, como conductor, has obtenido una acreditación profesional europea que avala que has superado los exámenes para ser un conductor profesional capaz de ejercer la profesión en todos los países que forman parte de la Unión Europea.

Espalda
Publicidad