comscore
miércoles, 23 julio 2025

Los campos de fútbol que ya ocupan las ZBE en España

¿Te imaginas 100.000 campos de fútbol alineados uno tras otro? No es una fantasía deportiva ni una campaña de marketing: es la extensión que ya ocupan en España las Zonas de Bajas Emisiones. La movilidad urbana está cambiando. Las ZBE, que restringen el acceso a los vehículos más contaminantes, ya cubren más de 739 km2 en 53 ciudades del país. Y eso es solo el principio.

Publicidad

Desde 2023, la ley obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a implantarlas, pero solo un 32% ha cumplido. Aun así, el territorio bajo restricciones sigue creciendo. ¿Dónde están las ZBE? ¿Cuánto ocupan? ¿Qué alternativas tienen los conductores con vehículos contaminantes? En este artículo, te lo desvelamos.

3
El problema del parque automovilístico español

Fuente propia

Otra cara del problema está en los propios vehículos. En España, la edad media de los coches es de 14,5 años. Muchos de ellos no cumplen con los requisitos ambientales para circular por las ZBE, lo que plantea un reto serio: ¿cómo garantizar la movilidad de millones de personas sin causar caos ni exclusión según el poder adquisitivo?

Publicidad

Una alternativa que empieza a ganar terreno es la suscripción de coches. Empresas como Bipi ofrecen vehículos modernos —con etiqueta ECO o CERO— a través de cuotas mensuales accesibles. Así, un conductor que no puede permitirse comprar un coche nuevo puede acceder a uno sin restricciones para circular por las ZBE por menos de 400 € al mes, según el modelo.

Publicidad