comscore
miércoles, 27 agosto 2025

Dos camiones en marcha, una autopista y una moto… lo que ocurre es de no creer

Luc Ackermann lo ha vuelto a hacer: un backflip entre dos camiones en marcha sobre una autopista alemana que combina riesgo extremo, precisión milimétrica y espectáculo puro. Una maniobra que demuestra que el motocross freestyle no conoce límites.

En el mundo del motor siempre hay gestas que nos dejan sin aliento, hazañas que parecen sacadas de una película de acción pero que suceden en la vida real, protagonizadas por atletas que están dispuestos a desafiar la lógica y la física. El motocross freestyle es probablemente la disciplina que mejor representa esa unión entre riesgo, espectáculo y precisión. Y en esta ocasión, la atención mundial se ha detenido en Alemania, donde Luc Ackermann, uno de los nombres más reconocidos de esta modalidad, ha vuelto a demostrar por qué es considerado un auténtico fuera de serie.

El piloto germano se ha enfrentado a una de las maniobras más arriesgadas jamás vistas: ejecutar un backflip sobre una autopista, utilizando como rampa y zona de aterrizaje dos camiones en movimiento. No hablamos de un truco preparado en un estadio con todo calculado al milímetro bajo techo, sino de una acción en plena vía, con viento, asfalto caliente y la tensión de saber que un solo error podría tener consecuencias dramáticas. Y, sin embargo, Ackermann lo convirtió en un espectáculo que combina adrenalina, ciencia y un dominio absoluto de la moto.

1
La idea que parecía imposible

fuente: red bull

Todo comenzó con un reto: llevar el freestyle motocross más allá de los escenarios habituales y demostrar que la disciplina puede sorprender incluso en entornos inesperados. Red Bull, siempre detrás de los desafíos más extremos, puso los medios para que Ackermann llevara a cabo este salto histórico. La propuesta parecía de locos: arrancar desde un camión en movimiento, volar más de 40 metros a 9 metros de altura y aterrizar en otro camión que circulaba delante.

Publicidad

Ackermann, que ya tiene en su palmarés títulos mundiales y récords por saltos imposibles, no dudó en aceptar. Para él, el motocross es más que un deporte: es un lenguaje con el que se comunica con el público y una forma de probarse a sí mismo. “Quería demostrar que no hay límites cuando se combina preparación, valor y confianza en tu equipo”, declaró tras completar la maniobra.

Espalda
Publicidad