comscore

Pepsi, Cheetos y Doritos viajan ya en camiones eléctricos

La cultura norteamericana no puede verse quebrada por el desabastecimiento de refrescos y aperitivos, especialmente en los grandes eventos a que están acostumbrados los hijos del gran padre fundador de la patria, George Washington, bien sea, en un grandioso partido, entre » Los Yankies de NY » y los Athletics de Oakland » o cualquiera de las grandes ligas de futbol americano, por citar algunos.

Así que, con previsión y ante los cambios en la forma de mover los grandes camiones de transporte que inundan las carreteras de las llanuras tejanas para suministrar Pepsi y Doritos a » tuti plen», PepsiCo lleva meses probando y analizando datos de resultados, en el uso del portentoso Tesla Semi Truck, que es la apuesta de Elon Musk para el cambio energético en el sector.

3
¿Qué uso se le está dando al Tesla Semi en PepsiCo?

PepsiCo es una de las primeras empresas que ha recibido algunas unidades del Tesla Semi, como parte de un programa de prueba para evaluar su rendimiento y viabilidad. Según Electrive, PepsiCo dispone de una flota de 20 camiones eléctricos de Tesla, que están operando en una planta embotelladora en Sacramento, California.

Estos camiones están realizando dos tipos de desplazamientos: unos de corta distancia, de unas 100 millas (unos 161 kilómetros), con varias paradas, y otros de larga distancia, de entre 250 y 450 millas (entre 400 y 725 kilómetros). Estos últimos son los más interesantes, ya que ponen a prueba la autonomía y la capacidad del Semi para realizar viajes largos sin necesidad de recargar.

Según PepsiCo, los resultados han sido muy positivos, y el Semi ha demostrado ser un camión fiable, potente y eficiente. La empresa ha instalado cuatro cargadores rápidos de 750 kW en sus instalaciones, para recargar los camiones en poco tiempo. Además, ha podido comprobar que el consumo medio del Semi es de 1,1 kWh por kilómetro, lo que supone un ahorro significativo frente a los camiones de diésel.