En España, la conducción de vehículos pesados como camiones y autobuses está regulada por normativas específicas que buscan garantizar la seguridad vial y la profesionalización del sector del transporte. Uno de los requisitos fundamentales para quienes desean ejercer esta actividad de manera remunerada es la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Sin embargo, surgen dudas sobre si es posible conducir estos vehículos sin dicho certificado y en qué circunstancias. A continuación, se analiza la normativa vigente y las condiciones bajo las cuales se puede o no conducir un camión o autobús sin el CAP.
4Consecuencias de conducir sin el CAP cuando es obligatorio

Conducir un camión o autobús sin el CAP en situaciones donde es obligatorio se considera una infracción muy grave. Las sanciones económicas pueden oscilar entre los 2.001 y los 4.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además de las multas, la empresa para la que trabaja el conductor también puede enfrentarse a sanciones si permite que sus empleados operen sin el CAP. Estas medidas buscan garantizar que todos los conductores profesionales cuenten con la formación necesaria para desempeñar su labor de manera segura y conforme a la normativa vigente.