comscore

¿Puedo conducir un camión o un autobús sin el CAP? El RGC te da la respuesta

En España, la conducción de vehículos pesados como camiones y autobuses está regulada por normativas específicas que buscan garantizar la seguridad vial y la profesionalización del sector del transporte. Uno de los requisitos fundamentales para quienes desean ejercer esta actividad de manera remunerada es la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

Sin embargo, surgen dudas sobre si es posible conducir estos vehículos sin dicho certificado y en qué circunstancias. A continuación, se analiza la normativa vigente y las condiciones bajo las cuales se puede o no conducir un camión o autobús sin el CAP.

3
Excepciones y casos particulares

Fuente propia

Existen algunas excepciones a la obligatoriedad del CAP. Por ejemplo, los conductores que obtuvieron su permiso de conducción antes del 11 de septiembre de 2009 (para camiones) o del 11 de septiembre de 2008 (para autobuses) están exentos de realizar la formación inicial del CAP, aunque deben cumplir con la formación continua cada cinco años. Además, hay situaciones específicas en las que se permite conducir sin el CAP, como en el caso de vehículos de emergencia, militares o de protección civil, siempre que no se realice una actividad comercial. También se permite conducir sin el CAP en desplazamientos en vacío o para pruebas técnicas del vehículo, siempre que no se transporte mercancías o pasajeros.