Durante los meses fríos que suele tener el invierno, resulta indispensable tener un buen sistema de calefacción en el coche para poder disfrutar de los viajes con total comodidad sin importar la climatología. Desgraciadamente, estamos acostumbrados a que los vehículos vayan perdiendo potencia y eficiencia con el paso del tiempo. Esto afecta mucho más cuando se trata de algo esencial y necesario como lo es el calentador, pero no te preocupes, siempre hay formas para poner a punto la calefacción de tu coche y ahorrar energía, gastando menos de lo que esperas.
Es un hecho casi indiscutible que la calefacción de tu coche va perdiendo efectividad si no la vas regulando y mantienes en buen estado. Por ello, muchas personas no se percatan de que existen algunas excelentes formas para mantenerla en buena forma, manteniendo el bienestar dentro del vehículo y ahorrando combustible a la vez. A continuación, te mostramos algunas formas sencillas para poner a punto la calefacción de tu coche eficazmente.
2El vertedero
Uno de los elementos más importantes para una calefacción eficiente en el vehículo es el vertedero de calor ya que ayuda a elevar los niveles de temperatura interna del motor, disminuyendo la cantidad de ciclos necesarios para calentarse. Asimismo, es importante que sea un elemento limpio para un mejor funcionamiento.
Otro punto importante a revisar es el líquido diluyente. Si resulta muy cristalizado, es decir, demasiado antiguo, deberás verificar la situación general del vehículo para poner a punto la calefacción de tu coche. Puedes interiormente destapar los radiadores para comprobar su estado, así como limpiar los elementos internos.
Es muy útil comparar el estado de los elementos con los esquemas del mismo vehículo. Observar su estado, así como la tensión eléctrica en sus conectores, puede ofrecer una mayor información acerca de los síntomas y poner a punto la calefacción de tu coche. Por supuesto, existen elementos internos como bobinas, obturadores, válvulas, entre otros, que pueden llegar a fallar con el tiempo.