comscore

¿Qué hay de cierto en la ‘caja negra’ de los coches?

Las cajas negras de los coches son un tema que siempre ha provocado rumores y generado curiosidad en los conductores, pero ¿qué hay de cierto en este tema? Para saberlo hemos de entrar en el interior y conocer en qué se basa realmente la ‘caja negra’ de los coches y qué beneficios ofrece a día de hoy.

Una caja negra de un coche es un registro informático de la información recopilada durante el uso de un vehículo. Esta información se guarda de manera segura y siempre se registra en un dispositivo a bordo. Esto quiere decir que contiene cada movimiento realizado con el coche.

Estos dispositivos especializados ofrecen una información muy precisa, lo que cobra especial importancia cuando se trata de información relacionada con el motor, el chasis, los sistemas de frenado, etc. Las cajas negras se encuentran en todos los vehículos modernos y tienen como objetivo minimizar en gran medida las posibles situaciones de riesgo en el terreno de la seguridad vial.

1
Beneficios de utilizar una caja negra en un coche

Las cajas negras pueden contribuir a la disminución de accidentes en las carreteras gracias a la monitorización de los coches. Esto se debe a que los sistemas de caja negra recopilan y analizan los datos relacionados con el viaje (velocidad, frenadas, distancia entre los vehículos, etc.). De esta forma, los fabricantes de coches pueden monitorizar a los conductores y así identificar los errores más comunes al manejar un coche, lo cual es un paso importante para la prevención de accidentes.

Además, con la ayuda de la caja negra se pueden dar informes exhaustivos en caso de accidentes o siniestros. Esto puede ser útil para averiguar quién fue el responsable del accidente, ya que la caja negra recoge cada detalle del incidente y lo almacena. Esta información almacenada es de gran utilidad para la seguridad vial.

Además, se puede recopilar información muy interesante como los patrones de conducción, tipos de carreteras, rutas, velocidades, etc. Esto, además de ser útil para el análisis de procesos, también puede ayudar a los fabricantes de coches a mejorar los diseños de sus vehículos.

¿Se puede utilizar la caja negra para hacer seguimiento a la ubicación de los vehículos?
Los sistemas de caja negra no están pensados para hacer un seguimiento a la ubicación de los coches, al menos no por parte del fabricante. El dispositivo es esencialmente un registro que guarda información acerca de los componentes y el uso del coche. No se usa para monitorear la ubicación del vehículo o para rastrearlo a través de GPS.

Sin embargo, hay algunas empresas que sí han desarrollado tecnologías para monitorear la ubicación de los vehículos utilizando sistemas de cajas negras. Esto se logra instalando dispositivos adicionales en el vehículo. Estos dispositivos se conectan a la caja negra y permiten recopilar información sobre la ubicación del vehículo a través de GPS.

Espalda