comscore

Quienes más saben de neumáticos te lo dejan claro: ¿Cadenas de tela o cadenas metálicas?

Cuando las carreteras se visten de blanco y el asfalto desaparece bajo la nieve o el hielo, la seguridad al volante se convierte en prioridad. Ante estos desafíos, las cadenas para neumáticos son la solución indispensable para mantener el control del vehículo.

Sin embargo, no todas son iguales. ¿Deberías optar por las cadenas de tela, o mejor las metálicas? Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Entonces, ¿cómo saber cuál es la elección adecuada? ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades? En este artículo, te lo explicamos.

1
¿Qué función tienen las cadenas de nieve?

Ya sean metálicas o textiles, las cadenas para neumáticos son dispositivos diseñados para garantizar la tracción en condiciones de nieve o hielo sobre el asfalto. Gracias a ellas, se mejora el agarre, la estabilidad, la dirección y la capacidad de frenado del vehículo, reduciendo así el riesgo de accidentes. De no utilizarlas, el coche podría patinar, perder el control y quedar atrapado en la nieve.

Su uso está restringido exclusivamente a superficies nevadas o heladas. Si se utilizan sobre asfalto seco o mojado, existe el riesgo de dañarlas y de causar desperfectos en los neumáticos. Al circular con ellas, ten en cuenta que debes reducir la velocidad a un máximo de 50 o 60 km/h, según indique el fabricante. Ignorar la recomendación puede afectar la seguridad y provocar costosas reparaciones en las ruedas o el sistema de tracción.

Espalda