comscore
martes, 26 agosto 2025

¿Buscas trabajo en automoción? Atento a la propuesta de Stellantis

La factoría de Stellantis Vigo ha publicado a través de Adecco una oferta de empleo para 300 operarios. Aunque se valorará, no es necesario tener experiencia previa en automoción para optar a los puestos de trabajo.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para trabajar en la planta de Stellantis Vigo en diferentes puestos de las líneas de fabricación de la factoría gallega, en la que se montan vehículos como el Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Opel Combo, entre otros.

La empresa señala que se buscan «profesionales comprometidos, responsables y con motivación» para formarse y desarrollarse en un sector en pleno auge, que supone más del 14% del empleo industrial de Galicia. El proceso de selección ya ha comenzado y, para acceder a estas vacantes se valorará la experiencia previa, aunque no es imprescindible.

YouTube video

Diferentes turnos e incorporación inmediata

La planta de producción gallega busca personas con disponibilidad para incorporación inmediata y para trabajar en turnos rotativos mañana-tarde, en turno fijo de noche o en turno de fin de semana. Stellantis dispone de turnos diferentes para que las personas que compatibilizan estudios y trabajo puedan seguir haciéndolo y también para aquellos trabajadores que necesiten conciliar su vida familiar y laboral.

Publicidad

Stellantis Vigo dará formación específica a los trabajadores que se incorporen después de este oferta de empleo y que no conozcan las labores a desempeñar.

Además, para la incorporación a las tareas de montaje, los responsables de la factoría de Stellantis también valorarán la disponibilidad para realizar una formación previa de 18 días laborables mediante un programa formativo en colaboración con la Xunta de Galicia.

Stellantis Vigo Motor16
Stellantis Vigo. Foto: Stellantis.

Se valorará experiencia y formación, pero no es imprescindible

Por otro lado, se valorará muy positivamente experiencia en puestos de producción en el ámbito industrial, especialmente en el sector de automoción, y también, en el caso de los carretilleros, se valorará la experiencia previa en este puesto de trabajo.

Aunque tampoco es un requisito previo, Stellantis sí valorará también como deseable la formación de grado medio o superior en automoción, mecánico/a, mecatrónica, mantenimiento eléctrico, carrocería, electromecánico/a, etc.

El contrato se firmará directamente con Stellantis España y el salario se ajustará al turno y horario. Los interesados pueden enviar su currículum vitae y formar parte del proceso inscribiéndose en la página de Adecco.

Stellantis evaluará las candidaturas presentadas en base a los/las méritos académicos/as y profesionales, y demás capacidades y competencias, valorando la adecuación de los interesados en esta oferta de empleo a las necesidades del negocio.

Publicidad

Una planta importante para Stellantis

ANTONIO FILOSA CEO STELLANTIS VISITA VIGO5 Motor16
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, durante su visita a la planta. Foto: Stellantis.

La planta de Vigo es clave para el Grupo Stellantis. De hecho, su importancia se vio refrendada hace solo unos meses al ser la primera instalación del grupo que fue visitada en España por el nuevo CEO, Antonio Filosa, que sustituyó en el puesto a Carlos Tavares el pasado junio.

El nuevo consejero delegado alabó el proyecto CustomFit, el nuevo programa de conversión y personalización de la fábrica de Vigo para vehículos comerciales y se mostró muy impresionado con el entusiasmo del equipo que trabaja en la planta.

Publicidad

La fábrica de Vigo forma parte del dispositivo industrial de Stellantis en la Península Ibérica y pertenece al Cluster de Vehículos Comerciales Ligeros. Cuenta con dos líneas de producción, 6.300 empleados y en 2024 fabricó 531.000 vehículos, con un aumento del 31,5% respecto al año anterior.

Además de en producción, la fábrica de Vigo se ha consolidado como un referente en sostenibilidad dentro del grupo. El pasado año, la factoría implantó un parque solar fotovoltaico sobre las cubiertas para cubrir el 14% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción. La energía es generada por 27.000 paneles solares, que abarcan una superficie de 170.000m2, lo que equivale a 24 campos de futbol.

Por otro lado, la planta de Vigo minimiza los residuos de fabricación y, con 20kg/veh de residuos, está entre las mejores fábricas europeas de Stellantis. Además, la factoría trabaja con los servicios centrales de Medioambiente y Logística para minimizar los residuos de embalaje.

Publicidad