¿Estás buscando un taller de confianza? Te recomendamos tenerlo, ya sea para un simple mantenimiento, hacer alguna consulta por un ruido que no es habitual o para una avería más importante. Y si no estás demasiado familiarizado con la mecánica, te acabas de mudar a otra ciudad o ha cerrado el taller de tu barrio de toda la vida, las siguientes líneas te interesan.
Ahora mismo, hay muchísimas opciones en el mercado: los talleres oficiales de las marcas, cadenas grandes especializadas, multimarcas independientes, pequeños talleres de barrio… Elegir uno u otro depende sobre todo de las preferencias de cada conductor, incluso si te acabas de comprar un coche nuevo y tienes garantía del fabricante.
2Qué tener en cuenta para elegir bien

Lógicamente, el precio, la confianza que te transmita el taller o si tiene buenas reseñas son aspectos que pueden jugar a favor (o en contra) del centro. Pero en lo que realmente te deberías fijar es en la relación calidad-precio, es decir, que el servicio sea correcto, que utilicen piezas de calidad y que la atención profesional sea buena. Piensa que lo barato al final puede salir caro.
También te recomendamos que valores:
- Cercanía: si está cerca de tu casa o de tu trabajo, es más fácil dejar el coche sin que te trastoque demasiado tu rutina.
- Variedad de servicios: los talleres especializados solo en neumáticos, por ejemplo, no son los más cómodos para el cliente final. Por eso, lo ideal es que un taller sea capaz de adaptarse a los conductores con un servicio completo.
- Innovación tecnológica y comunicación multicanal: tan sencillo como poder pedir cita online, recibir recordatorios por mail o SMS o resolver dudas por teléfono. Esto es un aspecto que valoran mucho sobre todo las generaciones más jóvenes.
- Experiencia de otros conductores: tanto las reseñas online como el boca a boca, porque las recomendaciones son muy importantes a la hora de elegir algo tan ‘delicado’ como un taller en el que dejar tu coche.