comscore
domingo, 31 agosto 2025

Si buscas un taller de confianza, ten en cuenta estos consejos

Relación calidad-precio, cercanía, profesionalidad, comunicación sincera... Estos son los aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir un taller.

¿Estás buscando un taller de confianza? Te recomendamos tenerlo, ya sea para un simple mantenimiento, hacer alguna consulta por un ruido que no es habitual o para una avería más importante. Y si no estás demasiado familiarizado con la mecánica, te acabas de mudar a otra ciudad o ha cerrado el taller de tu barrio de toda la vida, las siguientes líneas te interesan.

Ahora mismo, hay muchísimas opciones en el mercado: los talleres oficiales de las marcas, cadenas grandes especializadas, multimarcas independientes, pequeños talleres de barrio… Elegir uno u otro depende sobre todo de las preferencias de cada conductor, incluso si te acabas de comprar un coche nuevo y tienes garantía del fabricante.

1
Las bases de todo taller de confianza

Fuente: Freepik

Lo primero que tienes que buscas en un taller (y seguramente reconocerás rápido si lo tiene o no) es profesionalidad. La mecánica actual no se parece en casi nada a la de hace 20 años. Ahora, los coches vienen con muchísimos sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), motores híbridos, eléctricos, cajas de cambio automáticas que cada vez son más complejas…

Publicidad

Un taller de confianza debe tener técnicos formados y actualizados que sean capaces de diagnosticar y reparar vehículos con la última tecnología. Y si tienes un coche híbrido o eléctrico, con más motivo debes acudir a uno que esté especializado en vehículos electrificados.

La inversión en equipos de diagnosis es otra señal inequívoca de calidad. Los dispositivos electrónicos, los equipos específicos para coches híbridos y eléctricos o las máquinas para calibrar sensores no son precisamente baratas, pero se traducen en rapidez, precisión y una mayor percepción de la seguridad por parte del cliente.

Y también es importante:

  • La confianza, que se traduce en presupuestos claros, explicaciones sencillas sobre el trabajo a realizar y transparencia si aparece algún problema durante la reparación. Al final, si un cliente recibe buen trato y la comunicación es sincera, probablemente vuelva.
  • Hay conductores que piensan que tienen que acudir siempre al concesionario oficial para no perder la garantía del fabricante. Sin embargo, la normativa europea dice que cualquier taller autorizado puede realizar las revisiones oficiales sin perder ninguna cobertura. Además, un buen taller va a tener su propia garantía por piezas y mano de obra.
  • La profesionalidad también se mide en la rapidez y en la disponibilidad de repuestos. A nadie nos gusta tener demasiadas semanas el coche parado en el taller, así que si el centro sabe gestionar bien los recambios y las citas, es un punto muy a favor.
Espalda
Publicidad