comscore
sábado, 24 mayo 2025

Uno de los símbolos del Bugatti Tourbillon fue utilizado por Citroën hace 20 años

El mundo automovilístico está lleno de innovaciones y peculiaridades que a menudo se pierden en el tiempo, solo para resurgir en modelos inesperados al estilo del Bugatti Tourbillon. Y es que en este nuevo superdeportivo se puso un buje de volante fijo, una característica que en realidad tiene raíces en un modelo más modesto: el Citroën C4 de 2004.

Publicidad

El C4, lanzado hace aproximadamente dos décadas, introdujo una serie de innovaciones que buscaban mejorar la experiencia de conducción. Entre estas innovaciones, una de las más notables fue su buje de volante fijo. En lugar de que todo el volante girara, solo el borde lo hacía, mientras que el centro permanecía fijo. Esta disposición tenía la ventaja de mantener los botones y las luces de advertencia en la misma posición, independientemente de cómo se girara el volante. Esto no solo mejoraba la ergonomía, sino que también facilitaba el acceso a controles críticos durante la conducción.

El nuevo volante del Bugatti Tourbillon inspirado en el Citroën C4

@7daysperformance

Did anyone else think this when seeing the new Bugatti Tourbillon steering wheel?😅 #bugatti #bugattitourbillon #tourbillon #hypercar

♬ original sound – 7daysPerformance

Avanzando hasta el presente, el nuevo Bugatti Tourbillon ha adoptado esta misma idea. Este hipercoche, conocido por sus impresionantes especificaciones técnicas y su diseño elegante, incorpora un buje de volante fijo similar al del Citroën C4. Aunque el modelo de lujo se encuentra en un segmento completamente diferente, la reutilización de esta característica muestra cómo las innovaciones del pasado pueden encontrar nuevas aplicaciones en vehículos modernos y de alta gama.

La razón detrás de esta característica en ambos vehículos es clara: mejorar la ergonomía y la seguridad. En el caso del nuevo coche, mantener los controles y botones en una posición fija es crucial dada la alta velocidad y las exigencias de precisión que requiere su conducción. Al igual que con el C4, esta disposición permite que el conductor acceda fácilmente a los controles sin necesidad de ajustar su posición o desviar la atención de la carretera.

El Bugatti Tourbillon nace con una perspectiva histórica

El Bugatti Tourbillon nace con una perspectiva histórica

Es interesante comparar los contextos en los que se introdujo esta característica. Para el Citroën C4, la innovación formaba parte de un esfuerzo más amplio por destacar en el competitivo mercado de los compactos. Para Bugatti, la adopción de esta característica es más una cuestión de perfección técnica y atención al detalle, características por las que la marca es conocida. En ambos casos, el buje de volante fijo representa una solución inteligente a un problema de diseño común.

El resurgimiento del buje de volante fijo en el Bugatti Tourbillon, una característica introducida originalmente hace 20 años, es un fascinante ejemplo de cómo las innovaciones automotrices pueden evolucionar y encontrar nuevas aplicaciones. Este detalle no solo resalta la creatividad y la ingeniería detrás de estos vehículos, sino que también subraya cómo las soluciones de diseño inteligente pueden mejorar la experiencia de conducción, independientemente del segmento de mercado.

Publicidad