Se llama Bugatti Brouillard y es un nuevo modelo, pero uno muy especial, ya que no habrá más que una única unidad. Bugatti se ha servido de esta exclusiva creación para desvelar el Programme Solitaire, una nueva línea de vehículos únicos que va más allá incluso del programa de personalización Sur Mesure de la marca francesa. Esta iniciativa permitirá crear un máximo de dos ejemplares únicos al año para quienes busquen aún más exclusividad que la que podría ofrecerles un Bolide personalizado (que no es poca) y puedan pagarlo.
El Bugatti Brouillard que toma el nombre del caballo favorito de Ettore Bugatti (1881-1947), empresario fundador de la marca, y será presentado oficialmente durante la Semana del Automóvil de Monterrey (California, EE. UU.), buscando hacerse con el protagonismo de la que ya se ha convertido en la cita más importante del año para los amantes del lujo y del automóvil.
El Bugatti Brouillard reinterpreta la tradición de los artesanos carroceros
De alguna forma, con este automóvil Bugatti reinterpreta la tradición de los carroceros artesanales como Zagato, Ghia, Vignale, Touring Superleggera, los incomparables Pininfarina y Bertone o el español Pere Serra, por poner solamente unos pocos ejemplos.
A los talleres de aquellos carroceros llegaban los vehículos desnudos para salir de allí luciendo auténticos “trajes a medida” que en no pocas ocasiones han acabado superando a los originales en fama, cotización y deseabilidad, caso de los Ferrari 250 GT SWB California Spider (1957-1963) carrozados por Scaglietti, los Alfa Romeo 8C (1937-1939) de Touring Superleggera o los Pegaso Z-102 descapotables (1951-1958) de Serra, por poner unos pocos ejemplos.
Ahora, este Bugatti Brouillard reinterpreta esa tradición, pero con criterios contemporáneos. Y es que hoy no es técnicamente viable que un superdeportivo se despoje de su carrocería original, como si tan sólo fuera un cascarón, para adoptar otra nueva, completamente diferente.

Hendrik Malinowski, director general de Bugatti, explica que “el Programme Solitaire nos permite explorar auténticamente las visiones únicas de nuestros clientes, dándonos más flexibilidad para explorar diferentes interpretaciones de elementos de diseño Bugatti establecidos desde hace tiempo”. Y es que cada Solitaire mantendrá la dedicación absoluta a la perfección en cada detalle, sin comprometer rendimiento, calidad o diseño.
Desde Bugatti recuerdan además que el desarrollo de diversas carrocerías de la propia Bugatti para un mismo modelo forma parte de la historia de la marca. El chasis del Type 57 dio lugar a los inolvidables SC Atlantic, Galibier, Stelvio, Ventoux y Atalante, ofreciendo opciones desde sedán de cuatro puertas hasta convertible y coupé de dos puertas. Esta filosofía de trabajo artesanal se recupera ahora con el Programme Solitaire para crear vehículos verdaderamente únicos.
El Bugatti Brouillard es un pariente de los Chiron, Divo, Centodieci, Bolide y Mistral, ya que parte de la arquitectura de chasis y motor W16 de Bugatti en su iteración de 1.600 CV, representando la evolución más alta del programa W16 e incorporando casi dos décadas de excelencia y refinamiento de ingeniería. Estéticamente, es diferente a cualquiera de ellos, pero al que más se asemeja es al Mistral; el último modelo construido sobre esta plataforma.
Frank Heyl, director de diseño de Bugatti, destaca que “hacer que algo parezca simple es en realidad increíblemente complejo”, refiriéndose a la integración de todos los aspectos tecnológicos necesarios en un coche deportivo de 1.600 CV.
Y es que, por ejemplo, el desarrollo aerodinámico integra elementos funcionales en la carrocería esculpida. Las tomas de aire alimentan los radiadores creando una depresión para incrementar el flujo de aire que llega hasta ellos, mientras que el alerón fijo ha de proporcionar la necesaria carga aerodinámica a elevadas velocidades sin alterar la silueta elegante del vehículo.

Artesanía interior sin precedentes para el Bugatti Brouillard
El habitáculo del Bugatti Brouillard alcanza nuevas cotas de artesanía con una extraordinaria combinación de materiales que celebra tanto la tradición como la innovación. Los tejidos personalizados procedentes de París incorporan patrones tartán, mientras que la fibra de carbono con tintes verdes se combina con un mayor número de componentes de aluminio mecanizado.
El techo de cristal crea una experiencia que evoca a las vidrieras de una catedral, mientras que la columna vertebral central fluye sin interrupciones desde el exterior al interior, visible a través del panel transparente superior. La dedicación absoluta a la artesanía más fina se evidencia en detalles como motivos de caballos bordados en los paneles de las puertas y respaldos de los asientos que conectan con el animal del propio Ettore Bugatti.
Los asientos están personalizados y moldeados según las preferencias del propietario, acabados con un diseño único de paneles de cuero. La palanca de cambios ha sido mecanizada a partir de un bloque sólido de aluminio e incorpora un inserto de cristal con una escultura miniatura hecha a mano del caballo favorito de Ettore, homónimo de este automóvil.
El propietario que encargó el Bugatti Brouillard es un coleccionista apasionado de Bugatti, no solo de automóviles antiguos y nuevos, sino también de los muebles eclécticos de Carlo Bugatti y las hermosas esculturas de bronce de Rembrandt Bugatti. El cliente quería reunir toda la artesanía y arte de la familia Bugatti en una obra maestra que celebrase una inspiración central del enfoque de Ettore hacia el diseño automovilístico: su amor por los caballos.

El Bugatti Brouillard inaugura una nueva serie de vehículos de máxima exclusividad
Bugatti ha confirmado que todos los Solitaire utilizarán trenes motrices y plataformas existentes de Bugatti, como el Brouillard, que emplea el W16 de 1.600 CV y el correspondiente chasis de fibra de carbono y aluminio más reciente, siempre con carrocerías e interiores únicos. La limitación a solo dos obras maestras anuales garantiza que cada una reciba la atención completa y artesanía que demanda, además de garantizar su valor.
Hay que tener en cuenta que todo el desarrollo de elementos únicos de este Bugatti Brouillard ha de amortizarse en una sola unidad, mientras que cualquier componente diseñado para el Chiron se amortiza entre 500 unidades, lo que multiplicará enormemente el precio del vehículo. Si se fabricaran más Solitaires, su valor venal quedaría reducido y sería muy inferior al precio que habría pagado su primer propietario, algo que Bugatti no desea ni para sus clientes ni para su propia marca.

🦄 Las claves del Bugatti Brouillard
- Primer modelo del nuevo Programme Solitaire.
- Se presentará en la Semana del Automóvil de Monterrey.
🏁 Herencia y tecnología
- Basado en el chasis y motor W16 de 1.600 CV (como los Chiron, Bolide o Mistral).
- Carrocería inédita con alerón fijo.
🧵 Diseño artesanal al extremo para el Bugatti Brouillard
- Interior a medida con detalles únicos.
- Asientos moldeados a medida del cliente.
👨🎨 Una obra de arte sobre ruedas
- Inspirado en los clásicos carroceros y en la filosofía de Ettore Bugatti.
- El techo de cristal evoca vitrales de catedral; la columna central une exterior e interior.
💎 Exclusividad absoluta
- Solo se construirán dos “Solitaires” por año.
- Cada unidad tendrá carrocería e interior únicos.
- El objetivo: mantener el valor y la imagen de marca.






















